Ambas personalidades trabajaron arduamente en la campaña del gobernador electo. Uno compitiendo con Pirola, ahora trabajará en salud, el otro dejando su comuna luego de 10 años, lo hará en Trabajo.
El gobernador anunció el pago de haberes de noviembre con un aumento del 37 % por la cláusula gatillo.
Empezarán a cobrar servicios que hasta el momento son públicos como la limpieza, los cortes de yuyos, la recolección de escombros, el agua potable y las obras de infraestructura. "Es parte del proyecto nacional que el 75% del pueblo eligió con milei" sentenció.
El gobernador electo se refirió al futuro de la provincia y dio detalles de la reunión que mantuvo con otros mandatarios de Juntos por el Cambio en Buenos Aires.
El Senador invitó a todas las partes a trabajar, cada uno desde su lugar, juntos y en positivo para crear las mejores soluciones y que éstas lleguen a cada rincón de nuestro país.
El mandatario opinó sobre el duro revés electoral en las urnas, su futuro después del 10 de diciembre y lo que fue su charla con Javier Milei.
La vicepresidenta saliente convocó a su sucesora para dialogar este miércoles e iniciar el proceso de traspaso.
Desde la CNE también explicaron que "NO SON VÁLIDAS" las boletas que se utilizaron en las PASO.
El Senador provincial Rubén Pirola junto a Alejandra Van Strate continúan acompañando de manera muy concreta las múltiples realizaciones que movilizan a vecinos de diferentes localidades en el Departamento.
La presidenta del PRO se enfoca en la fiscalización y llama a su electorado a apoyar a La Libertad Avanza: "Tenemos que convencer a los votantes que votemos el cambio"
El economista profundizó en algunas que ya había elaborado, como la dolarización de la economía o la eliminación del Banco Central. Además, profundizó sobre su idea del ministerio de Capital Humano o la posibilidad de reformar distintas leyes relacionadas con la seguridad y la justicia.
El candidato de Unión por la Patria hizo 20 propuestas en el último debate antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Se tratan de medidas o políticas que llevaría a cabo en caso de resultar ganador.
Entre ellas, está el aumento de la inversión educativa al 8% del PBI, baja de impuestos e inversión en seguridad.