
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
La jornada permitió confirmar la firmeza y la proyección de una de las principales cooperativas agropecuarias del país. El Ing. Alberto Santinelli fue confirmado como Presidente y estará al frente del Consejo de Administración por un nuevo período.
REGIONALES10/11/2022La Cooperativa Guillermo Lehmann realizó la Asamblea correspondiente al Ejercicio N° 72. En la jornada, concretada el miércoles 9 de noviembre en el salón del Club Atlético Pilar, se aprobó la Memoria y Balance correspondiente al período comprendido entre el 1 de agosto de 2021 y el 31 de julio de 2022.
Bajo la atenta mirada de 200 asociados, los integrantes del Consejo de Administración, encabezados por el presidente Alberto Santinelli, y el Director Ejecutivo Gonzalo Turri, repasaron todos los números relacionados con el Ejercicio comercial y contable del período 2021-2022.
La validación del accionar de “la Lehmann” ha quedado nuevamente de manifiesto, ya que el respaldo de sus co-operadores en materia comercial se ha visto reflejado en la consolidación de las operatorias en todas las unidades de negocio (consignación de hacienda; acopio de granos; fabricación y comercialización de alimentos balanceados; comercialización de agroinsumos, semillas; combustibles; seguros) que la institución desarrolla. Incluso “la Lehmann” generó varios récords tanto en niveles de facturación como de volúmenes comercializados. En ese marco, la entidad cerró una facturación de 370 millones de dólares, habiendo ejecutado además un ambicioso Plan de Inversiones, con obras por un valor total de 5 millones de dólares.
Por fuera de la operatoria comercial, y fiel a su Visión de promover “la sosteniblidad económica, social y medioambiental”, la Cooperativa avanzó en una serie de proyectos medioambientales, como la creación de una Reserva Forestal Educativa y la participación en la Mesa Láctea del Programa Argentino de Carbono Neutro. Además, en materia tecnológica generó un Ecosistema Digital, cuya herramienta más destacada es la Billetera Virtual “MiLehmann Pay”.
“En un entorno siempre cambiante y desafiante, en la Cooperativa seguimos avanzando y creciendo. Y lo hacemos respetando nuestra Misión de ser el aliado estratégico del productor agropecuario, y con el compromiso de agregar valor tanto al sector agropecuario como a las decenas de ciudades y pueblos en los que desarrollamos nuestras actividades. Estamos convencidos de que el movimiento cooperativo tiene mucho por aportar a la región, al país, y al mundo”, aseguró el presidente Alberto Santinelli.
Tras la presentación de toda la información comercial y contable, la Asamblea resolvió aprobar unánimemente el Balance del Ejercicio finalizado al 31 de julio de 2022.
Alberto Santinelli continúa en la presidencia
Sobre el final de la jornada se procedió a la renovación parcial del Consejo de Administración, que tras el visto bueno de la Asamblea quedó conformado de la siguiente manera para el Ejercicio 2022-2023:
Presidente: Ing. Alberto Santinelli
Vicepresidente: Ing. Darío Cortese
Secretario: Tec. César Bertero
Pro-Secretario: Ing. Federico Bagnera
Tesorero: Sr. Emmanuel Pietrobón
Pro-Tesorero: Sr. Carlos Galiasso
Vocales titulares: Sr. David Camusso - Sr. Rubén Tomassini - Sr. José Borgogno
Vocales Suplentes: Cr. Federico Eberhardt – Tec. Fernando Belinde – Tec. Nilo Guglielmone
Síndico titular: Cr. Oscar Picco.
Síndico suplente: Sr. Adrián Luna Porta.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.