
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
También conocida como Flor Esqueleto, sus pétalos se vuelven translucidos al contacto con el agua. Su nombre científico es Diphylleia grayi. Vamos a conocerla.
CURIOSIDADES, CIENCIA Y TECNOLOGÍA30/11/2022El reino vegetal está lleno de maravillosas sorpresas. Entre ellas, una de las más llamativas es la flor de cristal, o flor esqueleto.
¿Existe alguna flor transparente?
Si alguna vez te preguntaste acerca de la existencia de una flor transparente, la respuesta es que sí existen, y la mencionada Flor Esqueleto (cuyo nombre científico es Diphylleia grayi) es la poseedora del extraño privilegio de ser la única flor del mundo que puede volverse transparente.
¿Dónde vive la flor transparente?
Esta particular planta vive en Asia, más precisamente en Japón, en las zonas boscosas, húmedas y frías de ese lejano país. Esta planta herbácea perenne pertenece a la familia de las Berberidaceae en el orden de las Ranunculales. Es pariente cercana de las amapola, a las que se parece debido a que las Papaveraceas también se encuentran dentro de ese orden.
Es una planta muy resistente, idónea para cultivar en climas fríos y templados, que resiste bien las heladas, y que requiere de temperaturas que oscilen entre -7ºC de mínima y sobre los 30ºC de máxima.
¿Cómo es la planta de flor transparente?
Como datos descriptivos de esta planta mediana destaca que su altura es de 30 a 70 cm.
La Diphylleia grayi se caracteriza por sus grandes hojas en forma de sombrillas coronadas por cúmulos de apenas dos cm de diámetro de estas níveas flores. El fruto de la planta es una baya de color azul de un cm de diámetro.
Si el día ha sido soleado la encontrarás blanca y radiante. Pero si ha llovido ese día…
¿Porqué se vuelve transparente la flor de cristal o esqueleto?
La Diphylleia grayi es una planta sorprendente debido a que cuando llueve y se moja sus pétalos pasan de ser de un color blanco opaco a ser casi transparentes. La razón de su cambio se debe a la estructura celular que tiene la flor esqueleto. Durante esta curiosa metamorfosis, las venas de la flor quedan expuestas y las gotas de agua se adhieren a la estructura venosa para crear una retícula etérea y húmeda que casi parece el esqueleto de una flor en lugar de un espécimen exuberante y vivo, de ahí el nombre de Flor esqueleto o flor de cristal con el que se la conoce.
¿Se puede cultivar la flor de esqueleto en el jardín?
Sí, es posible su cultivo. Para eso tengamos presentes algunos consejos:
La mejor ubicación en el jardín para esta planta es la semisombra.
Lo mejor son los suelos frescos y húmedos, con buen drenaje y ligeramente ácidos, ricos en materia orgánica, resguardadas de fuertes vientos.
Requiere de riegos frecuentes, sobre todo en verano, procurando mantener sin encharcamientos una humedad constante del suelo.
Aconsejamos abonar el suelo sobre todo en primavera y verano con abonos para plantas acidófilas.
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
El sereno de Recoleta ahorró durante años para su tumba y encargó una escultura con la fecha de su muerte… que él mismo cumplió.
Te contamos todo sobre 3 modelos de celulares que son los caballito de batalla de reconocidas marcas como MOTOROLA, SAMSUNG Y XIAOMI.
Sin familiares y con 63 años, tras un diagnóstico médico desalentador, desafió todas las probabilidades para cumplir su sueño: recorrer más de 6.000 km a caballo para conocer el mar antes de morir.
En esta nota, te contamos cómo ahorrar en la compra de tus dispositivos, desde electrodomésticos en cuotas sin interés hasta pequeños trucos que si los aprovechas te permitirán ahorrar una buena cantidad de dinero.
Un innovador proyecto educativo busca garantizar el acceso al idioma en todos los rincones del distrito
Las bandas civiles de Felicia y Pilar encaran un nuevo proyecto musical con apoyo comunal y participación internacional.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Así se expresó el gobernador de la provincia tras la sesión de anoche en el Senado argentino y el rechazo a la propuesta de ley.
Secuestraron un auto, herramientas y recuperaron casi la totalidad de lo robado