
La iniciativa ambiental impulsada por Rubén Pirola llegó a escuelas de Humboldt y San Carlos Norte
En el primer día del último mes del año, el Gobierno nacional dispuso la decimosegunda modificación presupuestaria del corriente año y subirá el gasto público a 103.000 millones de pesos.
POLÍTICA01/12/2022La medida se dio a conocer a través de la Decisión Administrativa 1.211, publicada en el Boletín Oficial de hoy, el mismo día en que también se dio a conocer la Ley 27.701, que sancionó y promulgó el Presupuesto Nacional 2023.
Los firmantes, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía Sergio Massa, dispusieron que dicho monto de gastos incrementales se distribuya entre tres ministerios: Trabajo y Seguridad Social $88.500 millones; Agricultura y Ganadería $15.000 millones; y Cultura $171,1 millones.
Los argumentos
En la justificación de la ampliación presupuestaria, se destacan los efectos del nuevo ajuste trimestral de la movilidad y la asistencia especial a las economías regionales, por efecto de la sequía y por el nuevo programa de incentivo al “incremento exportador”, principalmente.
En este último caso, se menciona el “Programa de Compensación para Pequeños y Medianos Productores de Soja y Maíz, financiado con fondos provenientes del Fondo Incremento Exportador”, para estimular la producción y el desarrollo de ese sector de las economías regionales.
También se destaca la necesidad de “reforzar el presupuesto destinado al pago de jubilaciones de la Anses, con el fin de atender el impacto de la Resolución 256 del 15 de noviembre de 2022 del citado organismo, que dispone el aumento de haberes previsionales por fórmula de movilidad”, juntamente con “el aumento dispuesto por las paritarias homologadas en las fechas 28 de mayo, 16 de junio y 28 de octubre”.
Por su parte, el incentivo al Ministerio de Cultura aseguraron que es para “atender la liquidación de haberes del personal de noviembre de 2022″.
La iniciativa ambiental impulsada por Rubén Pirola llegó a escuelas de Humboldt y San Carlos Norte
La Diputada Jimena Senn participó junto al gobernador Pullaro de la inauguración de obras claves en María Luisa y La Pelada.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Las paritarias se reanudan el próximo lunes en la provincia El gobierno provincial oficializó la convocatoria para el 28 de abril tanto para la administración central como para los docentes.
Rubén Pirola cierra su campaña con un llamado a la participación y con definiciones sobre lo que, según su mirada, está en juego en este proceso histórico para la provincia.
La candidata a Convencional Constituyente por “Santa Fe Puede +” se refirió a la Reforma Constitucional y los aspectos vinculados a la Producción.
Un innovador proyecto educativo busca garantizar el acceso al idioma en todos los rincones del distrito
Las bandas civiles de Felicia y Pilar encaran un nuevo proyecto musical con apoyo comunal y participación internacional.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Así se expresó el gobernador de la provincia tras la sesión de anoche en el Senado argentino y el rechazo a la propuesta de ley.
Secuestraron un auto, herramientas y recuperaron casi la totalidad de lo robado