
AMSAFE insiste en la pérdida del poder adquisitivo y pide la reapertura paritaria
En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.


La decisión se debe a las altas temperaturas. Los productores del centro y norte de esa provincia adoptaron esa decisión por falta de agua útil en los suelos cuando ya habían cubierto el 95,5% de la superficie prevista.
REGIONALES01/12/2022
Editorial
Las elevadas temperaturas registradas en los últimos días forzaron a los productores de soja de primera del centro y norte de Santa Fe a paralizar los trabajos de siembra por falta de agua útil en los suelos, provocado en gran parte por la evaporación, informaron este miércoles voceros del sector.
El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe indica que las actividades se interrumpieron cerca del final del proceso de siembra, cuando ya se cubrieron 995 mil hectáreas, lo que representa el 95,5% de la superficie prevista en un millón de hectáreas.
La semana transcurrió con días soleados, incremento constante de las temperaturas, con mínimos de 13 a 25º, máximos de 27 a 39º y sitios puntuales con 41º, y sin precipitaciones en todo el área de estudio.
De esta forma, la baja disponibilidad de agua útil en los perfiles de los suelos, los elevados procesos de evaporación y de evapotranspiración de los cultivos, provocaron que el ritmo de siembra disminuya progresivamente hasta paralizar las actividades.
Fuente | Télam





En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963

La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.

Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras

Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

🔹Efectivos de la Policía de la Provincia de Santa Fe llevaron adelante dos procedimientos en la ciudad de Rafaela que permitieron recuperar herramientas sustraídas y una bicicleta de dudosa procedencia.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

Los intrusos habrían forzado la entrada principal, destruido la central de alarmas y violentado una caja fuerte.







