
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos


Al principio, la idea de que las mujeres dieran clases causó alboroto. Por lo tanto, para poder ejercer, las docentes estaban obligadas a firmas ciertas cláusulas irrisorias y machistas. Conócelas!
CURIOSIDADES, CIENCIA Y TECNOLOGÍA09/12/2022
En Argentina, a las maestras se les dice señoritas desde 1923, momento en el que las docentes comenzaron a firmar un "contrato" en el que se les indicaba qué podían hacer y qué no.
La idea era que fuesen "damas educadas". Por lo tanto, comenzó a llamárselas "señoritas". Entre las cláusulas que firmaban para poder ejercer, figuraba que no podían casarse ni andar en compañía de hombres. Tampoco tenían permitido fumar cigarrillos o tomar cerveza, pasear por la ciudad, usar prendas de colores brillantes o vestidos que quedaran a más de cinco centímetros por encima de los tobillos.
Las maestras, no podían viajar en coche o automóvil con ningún hombre, excepto padres o hermanos y debían usar, al menos, dos enaguas. Además, tenían prohibido maquillarse y, en el ámbito del aula, debían barrer el suelo y limpiar el pizarrón.




A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos

El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.

El sereno de Recoleta ahorró durante años para su tumba y encargó una escultura con la fecha de su muerte… que él mismo cumplió.

Te contamos todo sobre 3 modelos de celulares que son los caballito de batalla de reconocidas marcas como MOTOROLA, SAMSUNG Y XIAOMI.

Sin familiares y con 63 años, tras un diagnóstico médico desalentador, desafió todas las probabilidades para cumplir su sueño: recorrer más de 6.000 km a caballo para conocer el mar antes de morir.

En esta nota, te contamos cómo ahorrar en la compra de tus dispositivos, desde electrodomésticos en cuotas sin interés hasta pequeños trucos que si los aprovechas te permitirán ahorrar una buena cantidad de dinero.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

Vecinos se capacitan gracias al programa provincial Santa Fe Impulsa







