¿Por qué a las docentes se les dice señoritas?

En Argentina, a las maestras se les dice señoritas desde 1923, momento en el que las docentes comenzaron a firmar un "contrato" en el que se les indicaba qué podían hacer y qué no.
La idea era que fuesen "damas educadas". Por lo tanto, comenzó a llamárselas "señoritas". Entre las cláusulas que firmaban para poder ejercer, figuraba que no podían casarse ni andar en compañía de hombres. Tampoco tenían permitido fumar cigarrillos o tomar cerveza, pasear por la ciudad, usar prendas de colores brillantes o vestidos que quedaran a más de cinco centímetros por encima de los tobillos.
Las maestras, no podían viajar en coche o automóvil con ningún hombre, excepto padres o hermanos y debían usar, al menos, dos enaguas. Además, tenían prohibido maquillarse y, en el ámbito del aula, debían barrer el suelo y limpiar el pizarrón.

