
Los viajes de argentinos al exterior duplicaron el ingreso de turistas durante junio
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
El financiero alcanza su pico y va a contramano del blue, que frenaba su racha alcista y registraba su primera baja en siete jornadas
ECONOMÍA Y NEGOCIOS21/12/2022El dólar financiero se disparó este miércoles 21 de diciembre y anotó su mayor valor en casi dos semanas, acercándose hasta los $335, a contramano del blue que frenaba su racha alcista y registraba su primera baja en siete jornadas, cotizando en Rosario en los $322 para la compra y $329 para la venta.
El mercado local viene de un reajuste general de carteras ante un imprevisto feriado en la víspera que redujo la operatividad financiera a menos de la mitad de lo habitual, ya que el Gobierno decretó inactividad para que los argentinos celebraran en las calles la conquista futbolera de la Copa Mundial con el arribo de la Selección al país.
A su vez, el dólar MEP desciende 34 centavos (-0,1%) a $324,67, con lo cual el spread con el oficial alcanza el 86,3%. Mientras que el dólar oficial se mantiene en los $236,57 y el dólar Turista en los $316,96. Por su parte, el dólar Qatar se mantiene como el más alto del mercado, cotizando en los $362,24.
Se aguarda que este jueves se tenga la aprobación del directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la tercer revisión al acuerdo con el país, lo que habilitaría un nuevo desembolso del organismo a las reservas del Banco Central (BCRA).
Por su parte, el dólar mayorista subía un 0,2%, a $174,30 con la intervención del Banco Central, entidad que tras 14 jornadas hábiles pasó el martes a vender reservas internacionales.
Operadores dijeron que esta situación se debería revertir este miércoles, ya que el martes se vio afectado por los pormenores del feriado y una firme demanda de dólares de los importadores. Los exportadores sojeros están beneficiados hasta fin de mes por un tipo de cambio especial de 230 por dólar liquidado.
fuente: Rosario 3
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Según las fuentes consultadas, hay un alto porcentaje de personas que deben hasta 3 o 4 meses a instituciones y privados como por ejemplo gimnasios y talleres recreativos.
Falleció en FELICIA a la edad de 82 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy martes 16 hs . Oficio Religioso Iglesia Católica local. Cementerio de Felicia Empresa Furlotti SRL.
Falleció en FELICIA a la edad de 80 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy miércoles 17 hs . Oficio Religioso Iglesia evangélica local. Cementerio de Felicia - Empresa Furlotti SRL.