
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
El porcentaje de comisión por cada compra con el plástico y los plazos de reintegro son las causas que derivaron en la decisión que aún no tiene fecha de aplicación.
NACIONALES26/12/2022Transitamos la última semana del año 2022 y los problemas continúan para los expendedores de combustible del país. Alberto Boz, presidente de la Federación de Expendedores de Naftas del Interior, confirmó a medios santafesinos, que en las estaciones de servicio no se aceptarán los pagos con tarjetas de crédito.
El porcentaje de comisión por cada compra con el plástico y los plazos de reintegro son las causas que derivaron en la decisión que aún no tiene fecha de aplicación.
“Hemos decidido con nuestra federación que nuclea a todas las estaciones de servicio de país en discontinuar la aceptación como medio de pago de las tarjetas de crédito puesto que, la comisión que nos cobran y el plazo de reintegro después de la venta, excede lo que las mismas tarjetas tienen en países similar al nuestro como Uruguay o Colombia”, dijo y explicó: “En esos países lo liquidan a los tres días como en una época era en Argentina y la comisión es del 0,5% sobre la venta y no el 1,2% al 1,8% que tenemos en el país”.
“No podemos precargar ese costo financiero y no podemos esperar ni ese plazo ni absorber esa comisión”, insistió.
Para concluir, sostuvo: “Está decidido que se va a suspender la aceptación de tarjetas de crédito pero no se ha puesto fecha porque tenemos esperanzas de que los legisladores tomen cartas en el asunto”.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Las bandas civiles de Felicia y Pilar encaran un nuevo proyecto musical con apoyo comunal y participación internacional.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Así se expresó el gobernador de la provincia tras la sesión de anoche en el Senado argentino y el rechazo a la propuesta de ley.
Secuestraron un auto, herramientas y recuperaron casi la totalidad de lo robado