
Imputan a Pettovello por una transferencia millonaria para la compra de alimentos
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
El encuentro se realizó en Casa de Gobierno y fue encabezado por los ministros Celia Arena y Marcos Corach.
POLÍTICA26/12/2022Los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena, y de Gestión Pública, Marcos Corach, se reunieron este lunes con dirigentes de partidos políticos con representación en la Legislatura de Santa Fe para debatir en torno al calendario electoral 2023, en el que se renovarán casi todos los cargos electivos, desde gobernador, hasta legisladores provinciales y municipales aunque en este caso sólo la mitad, intendentes y presidentes comunales.
Arena explicó que “este encuentro fue para intercambiar cuál era el criterio que nosotros teníamos y que Perotti está teniendo en cuenta. Avanzamos sobre las fechas que pensamos, una decisión que el gobernador había dejado clara y compartida por la mayoría de las fuerzas políticas con las que informalmente estábamos hablando".
En ese sentido, la ministra dijo que "se busca que la transición no sea tan larga como en la última elección, por lo cual nos llevaría a que la general sería entre el 27 de agosto al 10 de septiembre, con tres fechas posibles".
Sobre las primarias, Arena indicó que "serían a fines de junio o principio de julio" y que "el cierre de listas no va a ser antes de fines de abril, primeros días de mayo. El cronograma determina diferentes períodos y al definir la general nos dispara el resto de las fechas".
Además, señaló que "tenemos que tener en cuenta que por ley las elecciones nacionales y provinciales se hacen en fechas distintas. Hoy la fecha de la Paso nacional es el 13 de agosto, pero hay todo un debate sobre acortar los plazos de campaña a nivel nacional, que obviamente tendría que sancionar una ley el Congreso. Este es un elemento a tener en cuenta a la hora de definir la fecha para nosotros".
En cuanto al decreto de convocatoria, que es el primer instrumento que dispara el proceso electoral, Arena dijo que, teniendo en cuenta el marco actual, "sería a mediados o fines de febrero, con lo cual todavía hay tiempo para la definición". También expresó que hay que tener presentes las fechas de las vacaciones de invierno, entro otros temas, que hacen al cuidado y promoción de la participación en estos eventos tan importantes de elegir autoridades locales".
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Las paritarias se reanudan el próximo lunes en la provincia El gobierno provincial oficializó la convocatoria para el 28 de abril tanto para la administración central como para los docentes.
Rubén Pirola cierra su campaña con un llamado a la participación y con definiciones sobre lo que, según su mirada, está en juego en este proceso histórico para la provincia.
La candidata a Convencional Constituyente por “Santa Fe Puede +” se refirió a la Reforma Constitucional y los aspectos vinculados a la Producción.
“El desafío que asumimos es que, en la medida que estén interesados, de aquí a 2027, cada club de la ciudad de Esperanza que lo considere factible pueda sumarse al programa y contar con su propio natatorio." Manifestó el Senador
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
Dos masculinos fueron detenidos por transportar carne vacuna en condiciones insalubres con fines comerciales.
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Así se expresó el gobernador de la provincia tras la sesión de anoche en el Senado argentino y el rechazo a la propuesta de ley.