
ESPERANZA: TRABAJADOR RURAL SUFRIÓ ACCIDENTE LABORAL Y LUCHA POR SU VIDA
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Se realizó anoche una importante primer reunión en Esperanza para afrontar los graves problemas de contaminación de las aguas dulces de la zona. Dialogamos con el Guardafauna Juan Martín Mastropaolo sobre todo lo sucedido, presentes y ausentes.
REGIONALES09/02/2023Durante la noche del día miércoles se realizó una importante reunión en las instalaciones del Club Caza y Pesca Ciudad de Esperanza con la presencia de autoridades, representantes de instituciones, pescadores y vecinos que debatieron sobre la cantidad de peces muertos que se registran en el curso de agua de la región, su origen y consecuencias.
El tema central fue la contaminación del Río Salado y los arroyos que a él llegan como Las Prusianas, Cululú, entre otros. Al frente de la misma estuvieron Eduardo Capeletto (presidente del Club Caza y Pesca), Gabriel Cano y el guardafauna honorario Juan Martín Mastropaolo.
Desde Info Mercury, dialogamos con uno de los presentes, el guardafauna Juan Martín Mastropaolo quien nos comentó detalles de lo sucedido en la misma:
"la reunión fue muy positiva. Hicimos invitaciones por escrito a todas las partes que creíamos que debían estar, no solo autoridades de la ciudad de Esperanza, sino también de localidades vecinas. Uno de los grandes ausentes fue el Senador Rubén Pirola, a quien también invitamos con acuse de recibo y creemos que era quizás la persona más importante. Tampoco hubo representantes de Medio Ambiente Provincial. Si estaban presentes representantes de la Fundación Co Crear, también del Club de Caza y pesca de humboldt, los presidentes comunales de Cululú, de Grutly, de Colonia Rivadavia, Santa María y de otras localidades o colonias cercanas a los arroyos mencionados. También estuvo la Diputada Jimena Senn, la intendenta de Esperanza Ana Meiners, el secretario de hacienda, los concejales de la ciudad."
"Se habló de los problemas que afectan hoy mismo al río, tanto de los residuos cloacales como de los agroquímicos que fueron constatados en los últimos estudios de la UNL. Dialogamos sobre los controles a los mosquitos, a las recetas agronómicas, se habló de que no pueden utilizarse productos que no estén autorizados. Pero esto no debe quedar acá, iremos hasta el final, hasta las últimas consecuencias, necesitamos que la gente se involucre y no solo se queje en las redes sociales. Anoche éramos 40 y solo en Esperanza viven más de 45.000 ciudadanos, el Río y el medio ambiente es de todos" sentenció Mastropaolo.
"Por otro lado en Esperanza hace más de 6 o 7 años que las cloacas no tienen tratamiento adecuado, ese caudal cloacal sale directamente crudo al Salado. Estuvo presente la intendenta Ana Meiners que confesó no tener el presupuesto para enfrentar una obra semejante para ese problema."
Con respecto a lo encarado desde la vía judicial el guardafauna agregó: "En total se han hecho 11 denuncias, de las cuales 2 fueron tomadas por el fiscal y se generó una sola multa a una empresa de la zona, lo demás quedó todo en el aire. Vino delitos ambientales y justicia federal, sacó muestras hará 3 o 4 años y nunca tuvimos respuestas. Desde provincia desconocen que haya contaminación, aunque lo dudamos, ya que todo el mundo sabe que se está hablando de esto en todos los medios de la zona y ellos recorren la provincia de punta a punta."
Para finalizar, Mastropaolo nos comentó que los presentes el encuentro decidieron enviar una nota al Gobernador de la Provincia y al Ministerio de medio ambiente para que se tomen medidas al respecto.-
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
La Comuna amplía el sistema con 45 cámaras activas en todo el pueblo.
Hace 22 años, Wiltel nacía como una empresa local de telecomunicaciones. Hoy, con presencia regional, más servicios y tecnología de punta, sigue fiel a su esencia: estar cerca de las personas.
Un Ford Focus circulaba por ruta 10 e ingresó a la zona de descanso y colisionó con la parte trasera del vehículo pesado
El hecho ocurrió este viernes y fue presenciado por testigos. Aparentemente, el trabajador reaccionó luego de soportar reiterados malos tratos laborales.
Falleció en Pilar a la edad de 28 años el joven Pablo Ernesto Pinzano. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad