
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
El mismo se aplicará a partir del próximo 27 de febrero, mientras que el 27 de marzo volverá a aumentar otro 20%. El último incremento había sido concedido en septiembre del año pasado.
REGIONALES19/02/2023El Poder Ejecutivo autorizó un nuevo incremento para la tarifa del transporte interurbano de pasajeros en la provincia. La suba será escalonada y redundará en un 20% de aumento a partir del próximo 27 de febrero; y otro 20% desde el 27 de marzo. De todos modos, para los distritos que tienen instrumentado el sistema de tarjetas SUBE, el nuevo cuadro tarifario entrará en vigencia algunas semanas después de las fechas señaladas.
La actualización fue concedida mediante el decreto Nro. 233 con fecha 15 de febrero, y lleva las firmas del gobernador Omar Perotti y del ministro de al Producción, Daniel Costamagna. En los considerandos se repara en la variación de costos que ha tenido el sector, y en que el último aumento concedido data de septiembre del año pasado.
Asimismo, recoge el texto las solicitudes que había recibido la Secretaría de Transporte de la provincia de las cámaras representativas del sector con sede en Santa Fe y Rosario, para la revisión de los costos de explotación. Y se repara en “la necesidad de analizar la incidencia de los mayores costos que se han producido a efectos de mantener en buenas condiciones la prestación de los servicios de transporte público de pasajeros, por constituir éste un servicio público esencial para la comunidad”.
Variaciones
El decreto menciona que desde el dictado del último estudio de costos hasta la actualidad “se verificaron variaciones en los costos de explotación, afectándose significativamente todos los rubros como chasis, carrocerías, lubricantes, cubiertas, repuestos, salarios, lo cual dificulta a las empresas del sector afrontar estos incrementos con el actual cuadro tarifario”.
Finalmente, se plantea que “las áreas técnicas de la Secretaria de Transporte efectuaron un estudio de costos actualizado a la fecha, tomando en consideración para la fijación de los aumentos tarifarios propuestos los mayores costos producidos en los rubros citados”. Dicho estudio, se asevera, “demuestra que las líneas de transporte de larga distancia, al igual que las líneas urbanas — interjurisdiccionales que prestan servicios de corta distancia- , vieron incrementados sus costos en un promedio de 95,40%”. Frente a ello se concluye en que “resulta necesario adoptar medidas que coadyuven a compensar el desfasaje resultante, viabilizando la continuidad de las empresas prestadoras y, en consecuencia, la prestación de los servicios a los usuarios”.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
El sacerdote afrontó la tormenta en plena ruta mientras retornaba de apoyar a la familia de Damián Strada. A través de sus redes llevó un mensaje de esperanza en medio de los daños sufridos en Santo Domingo y la región
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Lo que parecía ser un fin de semana tranquilo de pesca, terminó siendo un calvario.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Falleció en SARMIENTO a la edad de 60 años el Sr. MARCELO RENÉ SOSA. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán sepultura hoy jueves 17:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Un exjuez federal, en la mira por el desvío de dólares de una mutual