
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Desde 2012 que los conflictos salariales en el marco de las paritarias docentes se suceden, dando lugar a que se postergue la fecha de inicio de clases en la provincia.
REGIONALES27/02/2023Por aquel lejano año 2011, en vísperas de la fecha de inicio de clases en la provincia se concretaban con éxito las reuniones paritarias previas al comienzo del ciclo lectivo en Santa Fe, los gremios docentes junto con el Ministerio de Educación que por aquel entonces conducía la exministra fallecida Elida Rasino acordaban una suba salarial del 38,7% que sacaba de plano la posibilidad de una medida de fuerza.
Tras 12 años de haberse fijado un salario docente inicial de $3.602 (irrisoria cifra si se consideran los montos actuales) la moneda corriente que significa para Santa Fe los conflictos en los que se interponen medidas de fuerza para exigir mejores salarios se siguen sucediendo en la provincia, sin la excepción de este 2023 con el paro anunciado por el sector docente en consonancia con la falta de acuerdo en materia salarial. Con este panorama las clases no comenzarán el día previsto por undécimo año consecutivo.
Luego de esto, tanto en gobiernos socialistas como el último y actual gobierno peronista ocurrió el conflicto salarial con los docentes en uno de los clásicos que lamentablemente adoptó la provincia a fines de febrero y comienzos de marzo de cada año. Actualmente los docentes cuentan con un salario inicial de $166.634, cifra que se elevó en un 97% en todo 2022 con los sucesivos incrementos que acordaron las partes.
La última propuesta
Este viernes los gremios que nuclean a los docentes público y privados santafesinos, Amsafé y Sadop, decidieron ir al paro la semana que viene para mostrar su rechazo y malestar ante la oferta salarial del gobierno provincial de un 33,5% hasta julio próximo, distribuidos de la siguiente manera: un 17,5% en marzo, un 8% en mayo y otro 8% en julio. Además, realizarán una medida de fuerza de 48 horas, con lo cual, los chicos y chicas iniciarán el ciclo lectivo 2023 el viernes.
Según lo informado al Móvil de UNO 106.3 Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafé, "del total de 30.429 docentes que votaron, 30.436 decidieron por la no aceptación de la propuesta y solo 703 dijeron que sí. Una asamblea masiva que demuestra la participación y democracia de los compañeros que de manera mayoritaria votaron entre dos opciones, el si o el no"
En referencia a los números Alonso dijo que "hay una posición muy clara, contundente y mayoritaria en rechazar la propuesta paritaria, exigir el mejoramiento de la misma tanto en la salarial como en las condiciones de trabajo, por lo tanto, se ha definido que va a estar acompañado por un paro de 48 horas para el día 1 y 2 de marzo. El día 1 con una concentración provincial frente al Ministerio de Educación y en caso de que no haya una nueva propuesta para ser evaluada, un nuevo paro de 48 horas para el 7 y 8 de marzo".
Fuente: Uno Santa Fe
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.