
La voz de Las Colonias y de todos en la convención: Cómo presentar un proyecto en la Convención Reformadora
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.
La asociación que nuclea a los médicos de la provincia rechazó la propuesta salarial por no estar acorde a la inflación que aqueja a los trabajadores
POLÍTICA15/03/2023En la asamblea de hoy se puso a consideración y votación de los afiliados la Propuesta Salarial Inicio Año 2023 para el personal profesional del arte de curar de fecha 11/03/2023, en legal tiempo y forma e hicieron saber el rechazo de la misma.
Los médicos argumentaron que la propuesta de incremento salarial, conocido el porcentaje de inflación correspondiente al mes de febrero, no conforma los porcentajes previstos en materia inflacionaria para los próximos meses.
La oferta del ejecutivo tampoco cuenta con ofrecimiento ni propuesta alguna para el resto de la materia de negociación paritaria. A saber:
Incorporación al salario básico (tomando en consideración el correspondiente al mes de diciembre 2022) de las cifras pactadas en paritaria 2020;
Incrementos salariales aplicados sobre el mes inmediato anterior y no en base a febrero 2023;
Continuidad de pase a planta (monotributistas, contratos COVID y cualquier otra vinculación contractual al año 2022);
Creación de suplemento por especialidad y concurso para jefaturas;
Cambios de escalafón y/o agrupamiento para licenciados en bioimágenes y enfermeros;
No se han considerado los ítems propios del recibo de sueldo de los profesionales de la salud (grado, jerarquización profesional, suplemento de guardias activas y pasivas, etc.);
Falta de recomposición y equiparación salarial para los contratados y/o monotributistas. Relevamiento e inclusión de “monotributistas” no reconocidos. Revincular a monotributistas con contratos COVID, más allá de la emergencia sanitaria;
Conversión del ítem 0431/22 en bonificable;
Actualización de adicionales de Guardia activa, Guardia activa emergencias, APS, Médico rural, etc. (34% adeudado del año 2020);
Incorporación del adicional Guardia Activa de Emergencia a los profesionales del SET
Reconocimiento a los directores de SAMCo, cargo de director 44hs y suplemento (Homologado a subdirectores de Hospitales de autogestión);
Creación de suplemento por especialidad (para aquellos que lo ejerzan).
Por este motivo, los médicos nucleados en AMRA realizarán un paro por 24 horas previsto para este viernes.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Fue en la jornada de ayer y como resultado de un procedimiento realizado por agentes de la Sección N° 11 de Esperanza
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.