
PREOCUPACIÓN POR FALTA DE COMPROMISO DE PADRES EN UN CLUB DE LAS COLONIAS
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Inaugurada en 1973, es una de las sucursales más antiguas de la Cooperativa. Ex consejeros y ex colaboradores fueron homenajeados en un acto en el que se repasó la historia de esta Sucursal.
REGIONALES12/04/2023Este miércoles 12 de Abril se llevó a cabo el acto protocolar por el 50 Aniversario de la Sucursal Sarmiento de la Cooperativa Guillermo Lehmann, que fue inaugurada el 15 de Abril. Antes de instalarse en el actual Complejo Agroindustrial, ubicado sobre la Ruta Provincial N°10, kilómetro 223, la sucursal funcionó en dos edificios al interior de la localidad, donde fue creciendo a medida que pasaron los años.
El Presidente del Consejo de Administración de la Lehmann, Alberto Santinelli, dio la bienvenida a todos los presentes y dijo al respecto que “todo el proceso de construcción que tenemos en toda la zona de influencia de la Cooperativa tiene que ver con satisfacer las necesidades de los productores, y son ellos en definitiva los actores de esta construcción colectiva que da enormes satisfacciones", destacó el Presidente, recordando cómo se forjó esta Sucursal.
Tras las palabras de Santinelli llegó el momento de los reconocimientos, donde la Cooperativa hizo entrega de unos presentes a los ex consejeros Ricardo Minetti (ejerció cargos en el Consejo en los períodos 1991-1994, y 2001-2004), Enzo Caussa (2005-2014) y Gabriel Negro (2014-2020), todos productores de la localidad de Sarmiento. También se destacó el trabajo y la trayectoria de René Rubiolo, el primer encargado que tuvo esta sucursal, y quien le dedicó más de 45 años a la Cooperativa, específicamente tareas en materia de Consignación de Hacienda.
El momento emotivo de la mañana tuvo que ver con el descubrimiento de dos placas conmemorativas, en alusión a los 50 años de la Sucursal y a los más de 35 años de trabajo conjunto entre la Lehmann y Sarmiento Remates Feria, firma propietaria de las instalaciones en las cuales la Cooperativa realiza sus tradicionales remates de hacienda.
Recordemos que la Sucursal Sarmiento comenzó a funcionar sobre calle San Martín al 1435, en un inmueble alquilado. Luego, años más tarde, se trasladaría a calle Laprida al 1338, ya en un lugar propio.
En tanto, el actual Complejo Agroindustrial fue inaugurado en el año 2013, donde ya se encontraba la planta de silos y una serie de oficinas funcionando. En todos estos años, se agregaron los depósitos de fitosanitarios, el sistema de medición de celdas para fertilizantes, las reformas de la planta de Alimentos Balanceados, el salón de muestras de alimentos balanceados, entre otras reparticiones.
El 1° de Abril de 1973, René Rubiolo comenzó a trabajar en la Cooperativa Guillermo Lehmann, unos pocos días antes de que se inaugurara la sucursal en Sarmiento. Rubiolo era dueño de una pequeña veterinaria por ese entonces, donde anexaba la venta de semillas.
Por ese entonces, los productores de Sarmiento y la zona trabajaban con la Sucursal de Felicia (inaugurada en 1961), de la mano del Martillero Público José Apóstolo y de don Silvio Minetti, quien era el director zonal de la Cooperativa.
"En esa época había que hacer de todo. Llevábamos las cuentas contables, las cuentas corrientes, descargábamos camiones y luego los cargábamos. Yo estaba sólo como referente en la Sucursal Sarmiento cuando todo comenzó", recuerda René.
Con el trascurrir del tiempo, los productores de esa zona conformaron la instalación de la feria, donde la Lehmann fue interviniendo paulatinamente. El 23 de Agosto de 1986 la Cooperativa se hizo cargo de las instalaciones: "cuando sucedió esto, vino Rogelio König desde Pilar para recorrer la hacienda junto con mi padre Delio, y de esta manera visitar productores de la zona", destacó Rubiolo, que luego de más de 2 años de trabajos en la Sucursal, se incorporó definitivamente al equipo de Hacienda.
46 años y medio de servicio en la Cooperativa
Hoy en día es muy difícil encontrar recorridos tan extensos y exitosos como el que tuvo René Rubiolo en la Cooperativa Guillermo Lehmann. En total fueron 46 años y medio de dedicación: "le dediqué una vida a la empresa. Trabajar en la Lehmann era como ponerse una camiseta de fútbol, donde tenías que salir a defenderla. Siempre tuvimos perfil muy bajo, con mucha humildad, sosteniendo el nivel que caracteriza a la Cooperativa", recuerda Rubiolo y agrega: "tuvimos muchos desafíos con todo el equipo, dedicándole muchas horas al trabajo. Siempre que me invitaban a algún lugar miraba primero el calendario de remates de la Cooperativa", dijo entre risas, recordando una linda anécdota.
En tanto, hizo referencia a la presencia de su familia en todos estos años, pilar fundamental para poder realizar semejante trayectoria: "mi familia siempre estuvo presente. Me he perdido muchos actos escolares de mis hijos, producto de la gran demanda laboral que teníamos. Hoy voy a los actos de mis nietos, a modo de compensación. Pero no me arrepiento de ese compromiso que tuvimos, siempre trabajando con sinceridad, a toda hora", destaca René, que hoy tiene 74 años, 3 hijos y 5 nietos.
A modo de cierre, dijo que "tanto con los directores como las personas que tratábamos, había una relación muy personal, interesante. Cuando había que hablar se lo hacía de frente, por el bien de la Lehmann. Sentí un apoyo y respeto permanente como si viniera de hermanos. Es algo que nunca cambió en la Cooperativa y siempre va a ser así", contempló.
René Rubiolo se retiró de la Lehmann en Octubre de 2019 y aún “sueña” con la Lehmann: "hay noches en las que todavía sueño que estoy apartando hacienda”, dice riendo. "Hoy es difícil que alguien le dedique tantos años a una empresa, como me ha pasado. Fue mucho tiempo y casi no nos dimos cuenta. Hubo meses que hacíamos 10 mil kilómetros por mes, viajando, visitando productores. Es una vida entera dentro de la Cooperativa Guillermo Lehmann", finalizó Rubiolo.
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Fue en la jornada de ayer y como resultado de un procedimiento realizado por agentes de la Sección N° 11 de Esperanza
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.