
La voz de Las Colonias y de todos en la convención: Cómo presentar un proyecto en la Convención Reformadora
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.
A través de una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial se concretó el anuncio del Ministerio de Economía de la semana pasada. Cuánto cobrarán desde mayo las familias con uno, dos o más hijos
POLÍTICA18/04/2023El Gobierno oficializó este martes el aumento del monto mensual que perciben a través de la Tarjeta Alimentar las familias beneficiadas por el “Plan Argentina contra el hambre”. La suma actualizada, que como siempre puede ser destinada únicamente a la compra de alimentos, tuvo un incremento del 35 por ciento.
A través de la resolución 700 de 2023, la suba fue publicada hoy en el boletín Oficial y empezará a regir en mayo.
Según detalla el texto, así serán los aumentos que se empezarán a aplicar el mes que viene:
De $12.500 a $17.000 correspondientes a las familias con un hijo de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.
De $19.000 a $26.000 correspondientes a familias con dos hijo/as de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.
De $25.000 a $34.000 correspondientes a familias con tres hijos o más de 0 a 14 años de edad que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.
“Decidimos incrementar la Prestación Alimentar para garantizar la canasta básica y mejorar los ingresos de las familias. Aumentamos los montos un 35% y haremos dos nuevos ajustes trimestrales durante 2023″, había mencionado el presidente Alberto Fernández la semana pasada al anunciar la medida luego de una reunión con el ministro de Economía Sergio Massa y la de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz.
La Tarjeta Alimentar pasará de $12.500 a $17.000 para una familia con un solo hijo o hija de 0 a 14 años que también cobre la AUH, quedará en $26.000 para un hogar con dos hijos y en $34.000 para los que tengan tres hijos
“No vamos a permitir que se especule con la comida de las familias argentinas. Esta medida suma $121.000 millones a la inversión ya existente del Estado nacional para la seguridad alimentaria de niñas, niños y adolescentes”, continuó el jefe de Estado.
“Alcanzamos a 2.458.238 familias que podrán acceder a alimentos sanos, mejorar su poder adquisitivo y fomentar el consumo interno. Con hambre no hay libertad ni desarrollo posibles. Gobernar es generar igualdad”, concluyó Fernández.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Fue en la jornada de ayer y como resultado de un procedimiento realizado por agentes de la Sección N° 11 de Esperanza
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.