
AMSAFE insiste en la pérdida del poder adquisitivo y pide la reapertura paritaria
En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.


Tras el rechazo del pliego de Orlando Toniolo, el gobernador envió el pliego a la Legislatura del rafaelino. Además, Martín Riccardi como defensor General en Rosario.
REGIONALES18/04/2023
El gobernador Omar Perotti envió este lunes a la Legislatura los pliegos para completar los cargos que faltan tanto en el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y en el Servicio Público Provincial de la Defensa Penal (SPPDP). Entre ellos, se encuentra el de Carlos María Vottero, el actual fiscal rafaelino propuesto para ser el reemplazante de Diego Vigo como Fiscal Regional.
Es el segundo nombre propuesto por Perotti: el primero había sido el de Orlando Toniolo (rosarino que actualmente trabajaba en Reconquista), quien había quedado primero en la terna, tras los concursos de oposición y antecedentes. Pero, no superó la última de las pruebas: las respuestas que brindó en la entrevista personal, dejó en claro que no tenía demasiado conocimiento de Rafaela. Y eso hizo que su pliego apenas tuviera 13 apoyos sobre un total de 64 legisladores presentes en la Asamblea Legislativa.
Vale recordar que además de los nombres de Toniolo y Vottero también estaba el de Gabriela Lema, que era la tercera propuesta por el Consejo de la Magistratura.
El rafaelino Vottero, está en el MPA de Rafaela desde el 2010, momento en que se empezó a implementar el sistema acusatorio.
Además, el gobernador Omar Perotti elevó a la Asamblea Legislativa el pliego de Martín Riccardi como defensor General en Rosario, otro de los cargos cuyo nombre propuesto en primer término, Gonzalo Armas, fuera rechazado la semana pasada.
EL RESTO, ASUME ESTE JUEVES
La Oficina de Prensa del Poder Judicial de Santa Fe informó que este jueves 20 de abril a las 10.30 hs., se llevará a cabo la ceremonia de juramento de las nuevas autoridades del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal (SPPDP).La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe le tomará juramento a la Dra. María Cecilia Vranicich, como Fiscal General del Ministerio Público de la Acusación de la Provincia de Santa Fe; la Dra. Estrella Moreno Robinson, como Defensora Provincial del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal de la Provincia de Santa Fe; el Dr. Jorge Alberto Nessier como Fiscal Regional Nro. 1 (Santa Fe); la Dra. María Eugenia Iribarren como Fiscal Regional Nro. 2 (Rosario); el Dr. Matías Sebastián Merlo, como Fiscal Regional Nro. 3 (Venado Tuerto); y, el Dr. Leandro Luis Mai como Auditor General de Gestión del MPA.Asimismo, también prestarán juramento como Defensor Regional de la Circunscripción Judicial N° 1 (Santa Fe), el Dr. Jorge Leandro Miró; como Defensor Regional de la Circunscripción Judicial N° 5 (Rafaela), el Dr. Carlos María Flores Zanella; y, como Defensora Regional de la Circunscripción Judicial N° 4 (Reconquista), la Dra. María Valeria Lapissonde.
El evento se desarrollará en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia en Santa Fe, sito en calle San Jerónimo 1551 – 1° Piso, a las 10.30 hs. del 20 de abril y será transmitido por el canal Youtube del Poder Judicial y traducido a la Lengua de Señas Argentinas (LSA).
Fuente: Vía Rafaela





En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963

La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.

Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras

Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

Los intrusos habrían forzado la entrada principal, destruido la central de alarmas y violentado una caja fuerte.

En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.

Efectivos del Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional VII realizaron este lunes dos procedimientos en Cayastá, que terminaron con la aprehensión de dos jóvenes y el secuestro de una pistola de aire comprimido en hechos distintos.

Las diligencias responden a una denuncia por irregularidades en el ámbito de Vialidad Provincial de Entre Ríos y empresas contratistas de hasta 4 provincias, bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.







