EL BANCO DE SANTA FE DEBERÁ PAGAR MÁS DE $10 MILLONES POR ESTAFA VIRTUAL A UNA CLIENTA

La Justicia provincial condenó al Nuevo Banco de Santa Fe a abonar una suma de más de 10 millones de pesos a una clienta que lo denunció luego de que alguien solicitara un préstamo en su nombre, a través de un mecanismo de estafa.

REGIONALES19/04/2023

unnamed-88

La Justicia provincial condenó este lunes al Nuevo Banco de Santa Fe a abonar una suma de más de 10 millones de pesos a una clienta que lo denunció luego de que alguien solicitara un préstamo en su nombre, a través de un mecanismo de estafa. Se trata de un fallo de primera instancia que fue apelado por el Banco Santa Fe y aún no tiene sentencia firme.

En su fallo, el juez Marcelo Quaglia ordenó la indemnización del daño moral ($200.000) y el daño punitivo ($10.000.000) al declarar también la nulidad del préstamo y la devolución del dinero debitado.

La abogada de la damnificada, María Laura Marzetti, explicó que el juez “termina fallando en contra del Banco porque había inconsistencias en la información que dio y porque no brindó en el expediente la información necesaria para que el perito informático determine concretamente cómo se habían efectuado las operaciones“.

“En un primer momento, desde el Banco dijeron que la operación se había logrado por cajero automático; en otro momento, a través de la aplicación del Banco Santa Fe que se baja a través del celular“, agregó la letrada y remarcó: “Lograron ingresar a la cuenta de mi clienta de manera remota, sin que el Banco lo advirtiera y sin que tome medidas preventivas para frenar esas operaciones”.

En la misma línea aseguró que el Banco “tampoco informó por ningún medio que se estaban efectuando esas operaciones”.  

¿Cómo fue la estafa por la cuál el Banco Santa Fe fue condenado a pagar 10 millones de pesos?
En junio de 2021, una clienta del Banco Santa Fe ingresó a su cuenta de homebanking y se encontró con que tenía un descuento de una suma significativa (40% de su sueldo) en concepto de cuota de un supuesto préstamo.

En ese momento, denunció su tarjeta de débito y se comunicó con el número telefónico de la entidad bancaria, desde donde le comunicaron que efectivamente a su nombre había tomado un préstamo a pagar en 48 cuotas.

En esa primera instancia, desde el Banco le dijeron que el crédito había sido tomado a través del homebanking pero, posteriormente, y ante un correo electrónico de reclamo, se le dijo que había sido a través de un cajero automático. El dinero acreditado producto de ese préstamo fue inmediatamente transferido a otra cuenta bancaria, cuyos datos la usuaria presentó ante la Justicia al realizar la denuncia. Esta modalidad se repite en la gran mayoría de los casos.



Te puede interesar
IMG-20250921-WA0120

CHARLAS, REMATES Y ENCUENTROS MARCARON LA 118ª EXPO RURAL RAFAELA

Editorial
REGIONALES21/09/2025

La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.

Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

GLADIS BEATRIZ GARNERO

Editorial
NECROLÓGICAS09/10/2025

Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

María Esther Kieffer vda de Beltramino.

Editorial
NECROLÓGICAS12/10/2025

Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.