
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Campañas fallidas, planteos tardíos esperanzadores y al mismo tiempo fracasados, generan un contexto de escasa demanda.
NACIONALES19/04/2023Para un planteo triguero en el Sudeste de Buenos Aires, los costos medidos en dólares, bajaron notablemente en comparación a un año atrás en donde se situaba alrededor de los 840 US$/ha frente a los 683 US$/ha actuales, siendo el rubro fertilizantes el de mayor gravitación en la baja de costos.
Hace un año, el costo de los fertilizantes en un planteo triguero era de 362 US$/ha, el cual disminuyó 189 US$ en este último año, ejerciendo en paralelo un fuerte descenso de los costos totales. Otro rubro que bajó son los agroquímicos, en menor medida, al pasar de 44 a 35 US$/ha, mientras que los rubros restantes como labores, semillas, cosecha estructura, impuestos y comercialización aumentaron ligeramente.
Medidos en quintales, los costos pasaron de 28,4 a 24,8 qq/ha, con un precio para el trigo que pasó de 295 US$/tn a 275 US$/tn, quedando entre los menores costos en quintales del último año. Sin embargo, los costos quedan limitados a la situación actual, compras por fijar, sequía y heladas que llevaron a rindes lejos de los esperados.
Tras el inicio de la guerra entre Ucrania y Rusia, los precios de los fertilizantes alcanzaron valores máximos históricos a principios de 2022, que luego comenzaron a descender aunque se mantienen en niveles históricamente elevados.
Además, el descenso de los precios de los fertilizantes en parte se ve reflejado por una demanda débil. En el plano local, la incidencia climática juega un rol clave, las fuertes pérdidas provocadas por la sequía generaron una demanda débil por no contar con un escenario óptimo para invertir en el ciclo.
Campañas fallidas, planteos tardíos esperanzadores y al mismo tiempo fracasados, generan un contexto de escasa demanda.
El desastre productivo, prácticamente inédito, provoca una demanda de fertilizantes nitrogenados casi inexistente en donde muchos productores están esperando que se recompongan completamente las reservas de humedad en suelo para encarar la siembra de fina.
En vista hacia adelante, el trigo tiene una campaña más esperanzadora, el clima cambió su tendencia, la Niña se alejó, el precio de los fertilizantes sigue en baja, y a esto se suma un precio internacional del trigo atractivo.
Fuente: Márgenes Agropecuarios
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Dos masculinos fueron detenidos por transportar carne vacuna en condiciones insalubres con fines comerciales.
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.