
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Te contamos todo sobre el crecimiento de Catalina, un local de ropa de Humboldt que tiene el propósito de hacer sentir a la mujer espléndida, sin pensar en el talle.
REGIONALES22/04/2023Los tiempos de hoy hacen que quienes se esfuercen y apuesten a mas, puedan lograr grandes metas. Eso es más o menos lo que sucedió con CATALINA, un local comercial de Humboldt que no para de vender ropas para ellas, en todo el país.
"Todo empezo con una valija llena de ropa linda y con la invitación a vestirte como sos, pero la valija no llego para quedarse porque al poquito tiempo llego el primer lugarcito físico para brindarte comodidad y variedad en las prendas." Comienza Catalina Andrea Arnoldt, gran soñadora e impulsora de esta hermosa realidad.
"Nuestras clientas fueron aumentando, conociéndonos y aprendieron también a conocerse, a verse lindas por dentro y también por fuera. Ellas nos guiaron desde el inicio con una energía pura y con mucho optimismo para que el bienestar de cada mujer, con sus curvas únicas, sea nuestra prioridad." Continúa el relato la emprendedora textil.
Catalina recurrió llegó a tener un micro de moda en la radio local, hoy también lo hace con tips, sorteos y consejos a través de sus redes sociales.
"Así fue que dos años más tarde, nos mudamos a un nuevo espacio, mucho más grande, que nos permitió ampliar los talles y los estilos de las prendas. Luego llegaron las ventas por redes sociales, en pandemia tuvimos que adaptarnos y aprender a reinventarnos. Este año el sitio web, con todos nuestros productos a disposición de quien quiera comprarlos desde cualquier punto de país."
En el sitio podrás ver un sin fin de prendas en diferentes talles, sobre todo los más buscados. Además, podrás agregar lo que quieras al carro de compras abonar con diferentes medios de pagos y acceder a múltiples formas de envío, teniendo opciones por correo, encomiendas y comisionistas.
"Creo en la posibilidad de vernos como somos, de permitirnos disfrutar nuestra femineidad, de experimentar nuevas sensaciones: sentirnos espléndidas y seguras a través de los looks que elegimos día a día, sin importar nuestro talle."
Pero "La Cata" cómo todos la conocen, no está sola, cuenta con un gran equipo que hace posible que día a día CATALINA se perfeccione para toda su clientela, la sabe que se encontrará siempre con una cálida experiencia y una atención súper personalizada.
"Para mí es un privilegio poder satisfacer de manera concreta la expresión de ser mujer." Cierra la charla con INFO MERCURY Catalina, a quien agradecemos una vez más por confiar en nuestro portal a la hora de expandir su MARCA y su sueño en la región.
Conocé su web haciendo CLICK AQUÍ o seguir sus redes en Instagram: "@CATALINAHUMBOLDT"
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Entre ellos se destacan a los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de su país.
“Se robaron piezas de un valor incalculable”, reconoció el ministro del Interior de Francia. Utilizaron una grúa para ingresar, en una operación que duró apenas siete minutos.
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.
Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.