
AMSAFE insiste en la pérdida del poder adquisitivo y pide la reapertura paritaria
En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.


La Cooperativa Guillermo Lehmann y la UCSF presentaron el trabajo de investigación llevado adelante por el Instituto de Derecho Ambiental, Forestal y Federal ante los senadores de los departamentos Las Colonias, La Capital y Castellanos.
REGIONALES04/05/2023
Editorial
En la mañana de este Jueves 27 de Abril, la Cooperativa Guillermo Lehmann presentó ante los senadores del departamento La Capital, departamento Las Colonias y el departamento Castellanos el trabajo que viene llevando a cabo junto a la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) que permite concluir que los mencionados distritos tienen ventajas comparativa de ser una zona de producción libre de deforestación.
Estos resultados del Convenio de Cooperación que vienen ejecutando ambas instituciones, en torno a la Responsabilidad Social Cooperativa, específicamente a partir de la iniciativa “Reserva Forestal Educativa”, ya habían sido presentados ante el Ministerio de la Producción, el pasado 14 de Marzo.

En esta ocasión, los senadores Rubén Pirola, Marcos Castelló y Alcides Calvo, pudieron evacuar todas sus dudas este trabajo de investigación, que fue llevado a cabo por el Instituto de Derecho Ambiental, Forestal y Federal y que permite identificar una unidad territorial adecuada para la información jurídica forestal efectiva.
Además de los senadores, estuvieron presentes los presidentes comunales e intendentes de la localidad de Pilar, San Agustín, Esperanza, San Jerónimo Norte, Bella Italia y Ataliva, como así también funcionarios de los ministerios de Medio ambiente y de Producción.
En representación de la Cooperativa, estuvieron presentes el Presidente, Alberto Santinelli y el Secretario del concejo de Administración, César Bertero, el Director Ejecutivo. En tanto, Gonzalo Turri, el ingeniero Héctor Cattena y la Dra. Nanci Tognola, en representación de la UCSF, fueron los encargados de exponer antes las autoridades mencionadas. “Teníamos el convencimiento que el avance de la producción agropecuaria no se había desarrollado en detrimento de la zona forestal. A través de este trabajo queremos compartir con los senadores, que aquello que puede ser una amenaza para estos tres departamentos puede ser una gran oportunidad. Con la UCSF lo que se hizo fue delimitar jurídica y científicamente la zona, para poder posicionar una unidad territorial conformada por Las Colonias, Castellanos y La Capital y validar esta ventaja competitiva”, explicó al respecto Gonzalo Turri.





En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963

La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.

Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras

Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

🔹Efectivos de la Policía de la Provincia de Santa Fe llevaron adelante dos procedimientos en la ciudad de Rafaela que permitieron recuperar herramientas sustraídas y una bicicleta de dudosa procedencia.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

Los intrusos habrían forzado la entrada principal, destruido la central de alarmas y violentado una caja fuerte.







