
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Desde el 3 de junio de 2015, fecha de la primera marcha del Ni Una Menos, hasta el al 28 de mayo de este año se produjeron 2282 femicidios vinculados de mujeres y niñas, 58 trans/travesticidios y 214 femicidios vinculados de varones adultos y niños. Además, hubo 2691 hijos que quedaron sin madre por estos crímenes, de los cuales el 61% son menores de edad.
NACIONALES03/06/2023El Observatorio de Femicidios "Adriana Marisel Zambrano", que dirige la Asociación Civil La Casa del Encuentro, difundió este jueves, a días de que se cumplan 8 años de la primera marcha del Ni Una Menos, un informe con el número de víctimas fatales de violencia de género que hubo en Argentina desde entonces.
Según el documento, desde el 3 de junio de 2015, fecha de la primera marcha del Ni Una Menos, hasta el al 28 de mayo de este año se produjeron 2282 femicidios vinculados de mujeres y niñas, 58 trans/travesticidios y 214 femicidios vinculados de varones adultos y niños. Además, hubo 2691 hijos que quedaron sin madre por estos crímenes, de los cuales el 61% son menores de edad.
Del total de femicidios, 121 corresponden a adolescentes de entre 13 y 17 años, un dato que fue especificado teniendo en cuenta el caso que marcó el comienzo de las marchas masivas: el femicidio de Chiara Páez, ocurrido el 10 de mayo de 2015 en la ciudad santafesina de Rufino.
"El femicidio de Chiara Páez, el 10 de mayo de 2015, dio origen a las marchas contra la violencia de género bajo la consigna: Ni Una Menos. A 8 años de este crimen realizamos un análisis sobre el rango etario al cual pertenecía Chiara y que consideramos merece una visibilización particular", señalaron desde el Observatorio.
Y agregaron: "Necesitamos trabajar en la prevención con la efectiva implementación de la ley de Educación Sexual Integral y de manera particular en las primeras relaciones ya que en muchos casos son la puerta de entrada de las violencias a través de lo que denominamos el 'Amor Romántico' que inicia en esa etapa de la vida".
Otras cifras del informe
De acuerdo con el relevamiento hecho por el Observatorio de Femicidios "Adriana Marisel Zambrano", las cuatro provincias con mayor cantidad de femicidios y trans/travesticidios en ese periodo fueron Buenos Aires, con 808, Santa Fe, con 266, Córdoba, con 199, y Salta, con 122.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Fue en la jornada de ayer y como resultado de un procedimiento realizado por agentes de la Sección N° 11 de Esperanza
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.