
UNA VEZ MÁS, TENSIONES ENTRE CONCEJALES Y MUNICIPIO DE SAN JERÓNIMO NORTE
Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad


El candidato a senador por el espacio de Maxi Pullaro remarcó que “la alternancia en el poder es necesaria porque 20 años con la misma persona en la banca es mucho tiempo”.
POLÍTICA06/09/2023 Editorial
Editorial
El candidato a senador por el departamento Las Colonias por “Unidos para Cambiar Santa Fe”, Marcelo Dellaporta, enumeró los motivos por los cuales quiere defender los intereses de los ciudadanos del departamento en el Senado provincial y acompañar las políticas que impulsará Maxi Pullaro como gobernador.
En primer lugar, Dellaporta recordó que “mí trabajo como médico me hizo recorrer cada ciudad y pueblo de nuestro departamento; conozco sus necesidades y sus potencialidades y eso es lo que voy a llevar al Senado”.
“Quiero ser senador para mejorar la salud pública en nuestro departamento, para que recibamos las obras viales que merecemos, para facilitar el acceso a las viviendas y servicios esenciales y para garantizar que ninguna localidad se quede afuera de las políticas que impulse el gobierno provincial”, añadió.
Sobre la hegemonía Justicialista en el departamento, que podría alcanzar los 20 años ininterrumpidos, el médico expresó que “después de tanto tiempo la alternancia en el poder es necesaria y sería beneficiosa para los ciudadanos. Con el paso del tiempo, y en una sociedad tan dinámica, las estructuras que no se adaptan sufren un desgaste natural y no funcionan de la misma manera, por eso creo que es el momento de apoyar un cambio que le dé un nuevo impulso a Las Colonias”.
“Necesitamos que el departamento esté alineado con el cambio que los santafesinos votaron para la provincia en las PASO. Estamos ante una oportunidad histórica de tener a las cámaras de Senadores y Diputados acompañando las leyes que Maxi Pullaro impulse para mejorar la educación, la seguridad y la producción”, agregó Dellaporta.
Finalmente, el médico manifestó que “estoy preparado para asumir el compromiso de defender los intereses de Las Colonias desde el Senado. Formo parte de un gran equipo, encabezado por Maxi Pullaro, con Clara García en diputados y referentes en cada localidad del departamento con los que vamos a trabajar, codo a codo, para que cada política que impulse el gobierno provincial llegue a todos los rincones de Las Colonias. Necesitamos que el próximo 10 de septiembre nos acompañen porque estamos convencidos de que, unidos, podemos lograrlo”.




Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada.

El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.

La diputada provincial Jimena Senn participó de la presentación del Programa de Apoyo a Clubes Santafesinos “Alentar”, encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, en la ciudad de Rosario.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Los intrusos habrían forzado la entrada principal, destruido la central de alarmas y violentado una caja fuerte.

Las diligencias responden a una denuncia por irregularidades en el ámbito de Vialidad Provincial de Entre Ríos y empresas contratistas de hasta 4 provincias, bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud







