
En la Legislatura, Rubén Pirola puso sobre la mesa los temas que duelen en Santa Fe
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Los aspirantes a Jefe de Estado expondrán sus propuestas al electorado este 1 de octubre en el Forum, en donde se enfrentarán a sus competidores de cara a las elecciones generales.
POLÍTICA27/09/2023El próximo domingo, los candidatos a Presidente de la Nación de las diferentes fuerzas políticas que accedieron desde las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a las elecciones generales del 22 de octubre, protagonizarán el debate presidencial en Santiago del Estero, como lo establece la ley, aprobada en 2016, durante la gestión de Mauricio Macri.
Según dicta la ley 27.337, habrá dos debates previos a la primera vuelta electoral, que se deben realizar entre los 20 y 7 días previos a los comicios. En el caso de llevarse a cabo una segunda vuelta, se realizará un tercer debate.
Cuándo es el primer debate presidencial 2023
El primer debate se realizará el domingo 1 de octubre en el Centro de Convenciones Provincial Forum de la ciudad de Santiago del Estero y estará a cargo de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. El segundo será el 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la UBA, en la Ciudad de Buenos Aires.
El debate de una eventual segunda vuelta tiene fecha para el 12 de noviembre.
Quiénes son los candidatos que participarán en el debate presidencial
Los aspirantes a Jefe de Estado que protagonizarán los debates presidenciales serán: Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad).
Cómo será el cruce entre los candidatos, según el reglamento
Según el reglamento publicado por la Cámara Nacional Electoral (CNE) la dinámica de Debate 2023 funciona del siguiente modo:
En el comienzo, cada candidata o candidato tendrá 1 minuto libre para su presentación.
Luego, habrá 3 ejes temáticos donde los participantes contarán con hasta dos minutos para desarrollar propuestas. Uno de esos ejes temáticos fue elegido a través de la participación ciudadana.
Si un candidato o candidata se siente aludido por algo que se dijo en la exposición de los 3 ejes temáticos; contará con hasta cinco oportunidades para pedir el “derecho a réplica”.
La duración es de 45 segundos.
En la sección preguntas cruzadas, las y los candidatos podrán hacer 1 pregunta a cada uno de participantes. Tendrán 15 segundos para formular la pregunta y 45 segundos para dar la respuesta. Todos/as preguntan у todos/as responden.
En el último bloque, cada participante tendrá 1 minuto libre para el cierre del debate.
Qué temas tendrá el debate presidencial
Las candidatas y los candidatos que aspiran a la Presidencia de la Nación van a debatir el 1 de octubre sobre:
Economía
Educación
Derechos Humanos y Convivencia Democrática
Cuál será el orden de la ubicación de los candidatos
Según el sorteo con bolillero realizado en el salón de acuerdos de la CNE, sobre el escenario, en el primer debate del 1 de octubre se ubicarán de izquierda a derecha (desde la perspectiva del público): Bregman, Massa, Bullrich en el centro, Schiaretti y Milei en el extremo derecho. El candidato de la LLA será el primero en ingresar al salón, y luego lo seguirá el resto según el orden de su ubicación
En el segundo del 8 de octubre en la UBA, el orden en los atriles será el siguiente: Schiaretti en el extremo izquierdo, Bullrich, Milei en el centro, Bregman y Massa. También se sorteó la ubicación en la gráfica de presentación y difusión del debate, que quedó oficializada desde la Cámara Electoral dos horas más tarde.
En cuanto al orden de exposiciones iniciales sobre los temas, a los fines de que haya alternancia y que sea rotativo, el sorteo determinó que el debate del 1 de octubre Bregman abrirá la presentación, Milei el debate sobre Economía, Massa el de Educación, Bullrich el primer tema que eligió la gente y Schiaretti sea el primero en cerrar.
El primer debate presidencial con participación ciudadana
Dos de los temas a debatir fueron seleccionados en base al interés de la ciudadanía, por relevamiento de participación ciudadana. Finalmente, los seleccionados por la gente fueron derechos humanos y convivencia democrática, que obtuvo el 57,94% de los votos y se incluirá entre los temas del primer debate, y desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente, que con el 18,60% será uno de los tópicos de la segunda instancia.
Cómo ver el debate presidencial 2023
De acuerdo a información del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el debate debe ser transmitido en directo por todos los medios de radio y televisión del Estado.
Si los canales de televisión y radios privados quieren transmitir el debate, también pueden hacerlo. Los canales de televisión o de radio privados no deben pagar nada para tener el derecho a transmitir el debate.
Sin embargo, es importante destacar que la transmisión debe respetar la accesibilidad y deberá contar con subtítulos, intérprete de lengua de señas.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Se trata de Rubén Weder, oriundo de Humboldt, quien expuso una charla sobre la importancia de la reforma constitucional de la provincia ante alumnos de nivel secundario.
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL