
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Este jueves 26 de octubre a las 19.30 hs. en la Casa de la Cultura de San Jerónimo Norte se presentó un libro que tiene mucho que ver con la historia propia de nuestra región: "El Cielo de Jeremías" del escritor Rubén Tron.
Con una prosa fina y controlada, y a partir de un hecho histórico –el suicidio del colono suizo Jeremías Magnin, en el paraje que hoy se conoce como Campo Rincón, en Timbúes, rodeado por una partida policial, acusado del crimen del cacique Nicolás Denis– Rubén Tron construye, en su primera e imprescindible novela, una ficción atrapante en la que las miserias y las grandezas del amor, la política y la historia parecen simultáneamente condicionar y potenciar la libertad de cada uno de sus personajes.
En la Sipnosis de su libro se destaca lo siguiente:
"Fecha: mediados de octubre de 1869. Lugar: Colonia San Carlos, San Jerónimo del Sauce, Santa Fe, Rincón de Gaboto. Situación: el que debía pagar, mató; el que debía cobrar, murió; el que debía impartir justicia, pactó; el que debía dejar ir al prófugo, lo cazó; el que podía escaparse se quedó. Todos, colonos, indios, criollos, atados a un destino que no entienden, cuando la provincia de Santa Fe está empezando a dejar de ser como fue desde siempre, para empezar a ser como va a ser desde entonces.
Una historia atrapante, muy ligada a la historia local, que escribe a través de si novela Rubén Tron nacido en 1952 en Colonia Belgrano, Santa Fe.
Allí cursó sus estudios primarios y secundarios. En 1973 se radicó en la ciudad de Santa Fe para cursar la carrera de Edafología en la UCSF. Graduado en 1979, obtuvo una beca para el ingreso al INTA con el fin de perfeccionarse en la especialidad de Conservación y Fertilidad de Suelos en la Estación Experimental de Oliveros. En 1983 fue invitado a integrarse a la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR, ámbito en el que desarrolló actividades de docencia e investigación hasta 1993. Paralelamente ejerció la profesión asesorando a empresas, cooperativas y explotaciones agropecuarias en temas vinculados con su especialidad, tareas que aún desarrolla. En 1995 se radicó en la ciudad de San Lorenzo, donde reside en la actualidad.
Su vinculación con la literatura data del año 1989, cuando se integró al Taller Literario del Centro Cultural Municipal de San Lorenzo. Algunos cuentos suyos fueron premiados y publicados en antologías. En 1997 fue incluido en El Libro de los Premiados 3, editado en la ciudad de Buenos Aires por el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos con los cuentos seleccionados en un concurso a nivel nacional. En 2004 su novela El cielo de Jeremías obtuvo el Segundo Premio compartido en el Concurso Manuel Musto de Novela organizado por la Municipalidad de Rosario, y la obra fue publicada por la Editorial Municipal de esa ciudad.
En 2020 otra novela suya, La isla, fue distinguida como la mejor obra correspondiente al Polo 2, que incluye a los Departamentos General López, Caseros, Constitución, Belgrano, Iriondo y San Lorenzo en el Concurso Provincial de Narrativa Alcides Greca, organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Santa Fe. La novela La isla fue publicada en 2022 por Editorial Dunken.
"Desde el Archivo General Histórico Roberto E. Lance, queremos hacer público el agradecimiento en primer lugar a Rubén por la gentileza de exponer desinteresadamente su obra en esta localidad, y al público que se hizo presente, miembros de instituciones educativas locales y de instituciones intermedias, referentes de Bibliotecas populares y Museos de localidades vecinas, a Ana Riva de Lance, medios de comunicación , y público en general.
Agradecer además a la Escuela de Danzas Folcloricas, que siempre nos acompañan con sus alumnos en cada acto, representando a los Lanceros del Sauce." expresaron en las redes sociales desde la organización.
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
La Comuna amplía el sistema con 45 cámaras activas en todo el pueblo.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Falleció en FELICIA a la edad de 84 años la Sra. NORMA ANGÉLICA CORRENTI vda de TOSCO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura Mañana Sábado a las 10:00 hs en el cementerio de FELICIA, previo oficio religioso en la Iglesia católica local. A Saber: a pedido de la flia NO se aceptan ofrendas florales. Pero si, estas donaciones pueden ser derivadas al Hogar "Marita". SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL