
La voz de Las Colonias y de todos en la convención: Cómo presentar un proyecto en la Convención Reformadora
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.
El Gobierno Provincial abonará el 22,4% adeudado de la última paritaria y establece políticas salariales para diversos sectores.
POLÍTICA12/03/2024En los próximos días, el Gobierno de Santa Fe realizará el pago del 22,4% pendiente de la última paritaria y ha anunciado cinco decretos que definen los lineamientos salariales para el sector público. Entre estos, se destaca el establecimiento de haberes mínimos previsionales para jubilados y pensionados, así como nuevas políticas salariales para distintos sectores, incluyendo administración central, salud, educación, policía, servicio penitenciario e Iapip.
Este martes, se llevará a cabo una reunión paritaria con los gremios docentes, mientras que otros sectores estatales esperan ser convocados próximamente. El ministro de Economía, Pablo Olivares, destaca el esfuerzo del Gobierno para abonar el 22,4% y el aumento acumulado del 36,4% heredado de la gestión anterior.
Según el informe oficial, la provincia cerró 2023 con un déficit y un impacto presupuestario de casi $800.000 millones. Se subraya la intención del Gobierno de defender el poder adquisitivo de los trabajadores estatales, aunque se enfrenta a dificultades económicas y a una baja inversión en gastos de capital.
Detalles de los Decretos y Desafíos Económicos en Santa Fe
Los decretos recientemente publicados en el Boletín Oficial establecen nuevos valores salariales para varios sectores, mientras que el ministro de Economía destaca la complejidad de la situación macroeconómica y la necesidad de priorizar el acuerdo paritario. Se detalla la distribución del gasto provincial en 2023 y la influencia de la deuda en la financiación de inversiones.
El decreto 0227 fija políticas salariales para la administración central y otros organismos, mientras que los decretos 0228, 0229, 0230 y 0231 se aplican a trabajadores viales, profesionales universitarios de la salud, docentes, policía, servicio penitenciario e Iapip, respectivamente. Se proporcionan nuevos montos salariales y topes para diferentes categorías.
El Gobierno Provincial resalta su compromiso de mantener el poder adquisitivo de los trabajadores estatales, aunque enfrenta retos económicos y bajos niveles de inversión en gastos de capital. La información sobre el déficit y la distribución de recursos se presenta de manera detallada.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Fue en la jornada de ayer y como resultado de un procedimiento realizado por agentes de la Sección N° 11 de Esperanza
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.