
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


La medida se oficializará el próximo martes a través de una resolución de la Secretaría de Comercio con el objetivo de minimizar los casos de robo de datos de titulares y fraude con tarjetas.
NACIONALES12/03/2024
Editorial
A partir de este martes se realizarán dos cambios fundamentales en los pagos con tarjetas de crédito y débito: en primer lugar, ya no será necesario presentar el DNI u otro documento para acreditar identidad; en segundo lugar, los plásticos solo podrán ser manipulados por el cliente y no por los comerciantes. ¿Cómo funcionará y cuándo será obligatoria la puesta en marcha?
La medida, que se oficializará este martes con la publicación de una resolución de la Secretaría de Comercio, busca minimizar los casos de robo de datos de titulares y fraude con tarjetas.
Con este nuevo sistema, a diferencia de lo que ocurría hasta el momento será el titular de la tarjeta el que la manipule en el posnet: hasta el momento, generalmente cuándo asistimos a un restaurante es el mozo el que retira la tarjeta de la mesa, se lleva el plástico y cobra al cliente. Sin embargo, con la nueva dinámica, el empleado del lugar deberá acercarse a la mesa con el aparato inalámbrico -que actualmente no todos los locales tienen- para cobrar la cuenta y que sea el mismo comensal el que pase la tarjeta.
Con el sistema actual, en el que tanto la tarjeta de crédito o débito como el DNI de una persona quedan en manos de un tercero, es muy fácil y rápido copiar o fotografiar los datos clave que permiten después hacer compras online o sacar créditos, entre otros delitos.
Por este tipo de estafas, la Secretaría de Defensa del Consumidor recibió alrededor de 7.000 denuncias en 2023.
Debido a que se necesitaría un posnet inalámbrico, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió que la implementación de la medida podría demorar mientras los locales consiguen los equipos necesarios.
En ese sentido, la Secretaría de Comercio prevé un plazo de adecuación de entre 90 y 180 días, a pesar de que asegura que no hay impedimentos tecnológicos para la implementación.





La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

Con mas de 7000 tickets vendidos durante el fin de semana el éxito no fue sólo deportivo sino económico para la localidad de Pilar y región.

Falleció en FELICIA a la edad de 69 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia. Recibirán sepultura hoy lunes 17hs . Oficio Religioso Iglesia católica local. Cementerio de Felicia Empresa Furlotti SRL.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

El procedimiento tuvo lugar ayer en la intersección de la Ruta Nacional N° 34 y la Ruta Provincial N° 70.







