
En la Legislatura, Rubén Pirola puso sobre la mesa los temas que duelen en Santa Fe
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Lo hizo la jueza en lo civil y comercial federal Mercedes Maquieira, previo a resolver si se queda o no con la causa.
POLÍTICA23/04/2024Una jueza le pidió al Gobierno que explique por qué presentó un amparo contra el aumento indiscriminado de las empresas de medicina prepaga que fue autorizado por un DNU aún vigente emitido por el propio gobierno.
Más aún, el pedido busca establecer si la resolución que dispuso retrotraer los precios de las prepagas a diciembre de 2023 neutraliza los efectos del amparo presentado.
La jueza en lo civil y comercial federal Mercedes Maquieira cursó el pedido al gobierno como una “aclaratoria” sobre los términos del amparo y la resolución emitida por la Secretaría de Industria y Comercio en torno a las tarifas de las empresas.
Lo hizo en el marco de una acción judicial de la Superintendencia de Servicios de Salud, presentada el mismo día en que el gobierno resolvió ordenar que lo que cobran las empresas se retrotraiga a valores de diciembre de 2023.
En los hechos, el gobierno le pide al Poder Judicial que le ordene a las prepagas que retrotraigan el aumento de tarifas que, por una parte, fue autorizado por el DNU 70/23 y, por la otra, ya fue neutralizado mediante una resolución de un organismo que depende del propio gobierno.
En efecto, la Secretaría de Industria y Comercio, que depende del Ministerio de Economía, emitió la semana pasada una medida que impuso a las empresas de medicinas prepaga fijar los precios a valores de diciembre pasado y calcular los incrementos sobre la base de la inflación calculada por el INDEC.
El pedido de aclaración formulado por la jueza es previo a que resuelva si acepta la competencia o la declina para que intervenga el fuero en lo Contencioso Administrativo Federal.
Fuente: NA.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Se trata de Rubén Weder, oriundo de Humboldt, quien expuso una charla sobre la importancia de la reforma constitucional de la provincia ante alumnos de nivel secundario.
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.