
Tepp: “Pullaro ataca a los trabajadores públicos porque quiere destruir el Estado”
La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé
Las estimaciones del Gobierno indican que entre el 55 y el 60 % no adhirió al paro, de acuerdo al ritmo en que ingresan las declaraciones juradas. A las 10 de la mañana ya se habían presentado el 25 %.
POLÍTICA08/05/2024Con una importante concurrencia a trabajar de los docentes, sobre todo en el interior provincial, el Gobierno estima que entre un 55 % y un 60 % terminará completando hasta el viernes la declaración jurada para informar la asistencia al aula en este miércoles 8 de mayo.
Como se informara, el sistema comenzó a sufrir demoras a mediamañana cuando se produjo un ingreso masivo de cargas, que a las 10 ya representaba el 25 % de los docentes.
En declaraciones periodísticas efectuadas esta mañana, José Goity remarcó que “acá no hay pelea entre gobierno y docentes. Acá solo hay perdedores, que son los chicos y chicas que no pudieron tener clases”.
Aún pese a la protesta de los sindicatos, el funcionario destacó que muchas “escuelas públicas estuvieron abiertas, con más docentes en las aulas y cumpliendo con su trabajo, que en otros paros, especialmente en el interior de la provincia”. “Y en las escuelas privadas de toda la provincia la actividad fue casi normal”, subrayó el titular de la cartera educativa.
“No nos queremos apresurar porque en cada escuela hay una realidad distinta. Pero estamos recibiendo muchísimas consultas y mensajes a cuentas oficiales de docentes que asistieron pero no pudieron dar clases”, afirmó Goity, quien también destacó que “hay una carga constante de declaraciones juradas”. Otro dato que el ministro sumó es que “en el interior de la provincia los docentes tuvieron más posibilidades de dar clases”.
La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé
El gobernador Maximiliano Pullaro, que estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, cuestionó la conducta de José Luis Espert.
La candidata a Diputada Nacional por Fuerza Patria recorrió Esperanza de la mano del Senador Rubén Pirola. Mirá la nota completa.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
Con la reciente reforma de la Constitución provincial, Santa Fe dejó atrás la figura de religión oficial y el Estado pasó a diferenciarse de lo religioso. Esto abrió una pregunta inmediata: ¿seguirán vigentes los feriados vinculados a celebraciones de la Iglesia Católica?
Un reciente sondeo nacional realizado por RDT Consultores, consultora que en el pasado había mostrado afinidad con Javier Milei, dejó en evidencia un panorama complicado para la Casa Rosada.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.