
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La entidad puso a disposición el sistema de votación online que permite a todos los trabajadores activos afiliados de toda la provincia y Delegación de Santa Fe en CABA poder votar
REGIONALES22/05/2024Cómo es costumbre en la U.P.C.N. Seccional Santa Fe al existir una propuesta salarial del Poder Ejecutivo para los empleados públicos de la administración central trasladable a los afiliados y afiliadas pertenecientes al Convenio Ley 10.052, la entidad puso a disposición el sistema de votación online que permite a todos los trabajadores activos afiliados de toda la provincia y Delegación de Santa Fe en CABA poder votar
El proceso se llevó a cabo, y estuvo disponible desde las 12 hs del martes 21 de mayo hasta la hora 12 del miércoles 22.
El sindicato tuvo una comunicación fluida con los afiliados, explicando la propuesta salarial a través de los delegados gremiales de todos los organismos de toda la provincia y los medios tecnológicos disponibles.
El proceso de votación estuvo supervisado por el Escribano Público Nacional Leandro Carrera (Registro 196).
Habiendo finalizado la votación, la entidad gremial informa que la propuesta de política salarial HA SIDO ACEPTADA por amplia mayoría.
La aceptación de la propuesta de política salarial correspondiente al 2do trimestre del 2024, será comunicada oficialmente al Poder Ejecutivo.
Agradecemos una vez más la confianza, el compromiso y la responsabilidad de nuestros compañeras y compañeros que de U.P.C.N. la entidad sindical más importante del Sector Público.
Detalle de la propuesta
La propuesta aceptada consiste en un abril un 9%; Mayo un 5%; Junio un 4%. Lo que totaliza un 18% para el trimestre
La base de cálculo son los sueldos de marzo 2024 y se garantiza en abril un mínimo de 75.000 pesos para aquellos que no llegaren con el porcentaje correspondiente en dicho mes.
Esto se cobraría con los salarios del presente mes de mayo.
Jubilados y Pensionados: se traslada al personal pasivo la política salarial que perteneciera en actividad al convenio colectivo Ley 10052.
También se acordó que la Comisión Técnica dependiente de la Paritaria Central se abocará al estudio del desfasaje salarial correspondiente a las categorías 4 y 5
La política salarial propuesta se traslada en forma proporcional al tiempo trabajado por los agentes suplentes (Interinos y reemplazantes).
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
Falleció en Pilar a los 68 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
La diputada provincial Jimena Senn participó de la presentación del Programa de Apoyo a Clubes Santafesinos “Alentar”, encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, en la ciudad de Rosario.
Falleció en Santa Fe a los 71 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”