
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
La empresa otorgará indemnizaciones correspondientes y ofertó a los operarios altamente calificados que evalúen la posibilidad de mudarse a Esperanza.
REGIONALES02/06/2024A 25 años de su instalación en el Parque Industrial Gualeguaychú, la empresa metalúrgica Hermann se expandirá ya que adquirió el inmueble contiguo a su planta y duplicará su capacidad instalada.
La muy buena noticia trajo aparejada otra mala. El cierre de la planta local de la firma Gonella SA dedicada a la construcción de grandes recipientes a presión para la industria del petróleo, gas, petroquímica, agroindustria. Eso implicará el despido de 58 trabajadores, algunos a pocos años de obtener la jubilación y la gran mayoría con más de dos décadas de antigüedad.
Este viernes por la tarde, directivos de la Sociedad Anónima Lito Gonella e hijo reunieron al personal de la fábrica y les comunicaron que las instalaciones dentro del Parque Industrial Gualeguaychú fueron compradas por Hermann. A su vez, informaron el traslado de la producción a las dos fábricas que tienen en Esperanza, Santa Fe.
Gonella confirmó que "los 58 trabajadores tendrán desde el lunes disponibles sus indemnizaciones fijadas por ley", pero la fábrica seguirá operando solo durante los próximos tres meses mientras se produce el desmantelamiento de las maquinarias y su traslado a Santa Fe. La empresa ofertó a los operarios altamente calificados que evalúen la posibilidad de mudarse a Esperanza.
Gustavo Carro, referente de la Unión Obrera Metalúrgica en Gualeguaychú, explicó a R2820 que "hace dos semanas, un domingo, gente de Hermann recorrió la fábrica y eso generó preocupación entre los trabajadores. Hoy llegaron desde Esperanza y confirmaron la venta del inmueble".
"Gremialmente, no existe ningún conflicto. La empresa se comprometió a pagar las indemnizaciones a los 56 trabajadores entre operarios, administrativos y los porteros. Sindicalmente no podemos hacer nada, solo acompañar a los trabajadores", agregó. Carro precisó que es "decisión de cada uno tomar la indemnización de manera inmediata o seguir trabajando los próximos tres meses proceso en el que se van a sacar las máquinas".
El representante de la OUM puntualizó que tanto Gonella como Hermann son industrias metalúrgicas. "En Hermann por se autopartista se cobra más que en Gonella. Los nuevos dueños podrían tomar a parte de los 58 trabajadores porque tienen experiencia y conocimiento en la materia".
De Esperanza a Gualeguaychú
Gonella tiene radicada su administración central y su principal planta industrial en la ciudad de Esperanza, provincia de Santa Fe, con una superficie cubierta de 22 mil m2. En la ciudad de Gualeguaychú está radicada su segunda planta industrial con una superficie cubierta de 15 mil m2. A principios de 2017 inauguró su tercera planta en la ciudad de Santa Cruz de las Sierras (Bolivia) con 5000 m2 de superficie. Consideradas todas sus instalaciones, suma una totalidad de más de 40 mil m2 cubiertos.
Por su parte, Metalúrgica Hermann es "una empresa familiar dedicada a la fabricación y comercialización de acoplados, carrocerías y semirremolques" cuya planta está ubicada en el ala sur del Parque Industrial de Gualeguaychú, donde cuenta 99.929 m2, de los cuales 26.500 m2 son cubiertos".
Ambas fábricas están de espaldas al acceso Sur Luis Jeannot Sueyro y son dadores de fuentes laborales a cientos de gualeguaychuenses. El cierre y traslado de Gonella a Santa Fe es un impacto muy significativo en el actual periodo de crisis económica y despidos. (Fuente: Reporte 2820)
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
La Comuna amplía el sistema con 45 cámaras activas en todo el pueblo.
Hace 22 años, Wiltel nacía como una empresa local de telecomunicaciones. Hoy, con presencia regional, más servicios y tecnología de punta, sigue fiel a su esencia: estar cerca de las personas.
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Pilar a los 87 años de edad el Sr Eduardo Julio Andereggen. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Falleció hoy en la ciudad de Santo Tomé a la edad de 73 años Mario Eleuterio Melo. Sus restos, que son velados desde las 16hs en Santo Tomé, serán sepultados el miércoles 9 de Julio a las 8:30hs en el Cementerio de esa ciudad.