
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Baradel anticipó que los docentes realizarán el jueves 19 de septiembre una “jornada de luto y una medida de fuerza nacional” por el fallecimiento en un accidente de tránsito de dos maestras.
NACIONALES18/09/2019El secretario general adjunto de la Ctera, Roberto Baradel, anticipó este miércoles que los docentes realizarán el jueves 19 de septiembre una “jornada de luto y una medida de fuerza nacional” por el fallecimiento en un accidente de tránsito de dos maestras que volvían anoche a Comodoro Rivadavia tras haber participado horas antes de una marcha de protesta en Rawson.
“Es inadmisible que hayan muerto dos docentes cuando volvían de una movilización para reclamar el cobro en tiempo y forma de sus salarios”, dijo Baradel y consideró que se trata de dos fallecimientos “evitables”.
En ese marco, el dirigente gremial docente pidió al presidente Mauricio Macri y al gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, “que resuelvan este conflicto ya mismo” y que “garanticen la paz social” en la provincia patagónica.
Además, consideró “inadmisible e inoportuno” que en “este contexto” Arcioni haya presentado un proyecto de ley para aumentarse un 100% el salario.
“Es obsceno también que en Chubut un legislador cobre 400 mil pesos y los jueces 700 mil. Ya no es un tema del gobernador sino de todo el poder político de la provincia”, dijo Baradel, al tiempo que insistió con su reclamo de que se les pague el salario “en tiempo y forma a los docentes”.
Las dos docentes muertas en el accidente en la ruta 3 regresaban a sus hogares tras haber estado en la marcha de los estatales.
El trágico vuelco derivó en una protesta frente a la Legislatura, donde los manifestantes quemaron cubiertas, maderas y basura.
Las docentes fallecidas, profesoras de Economía y Lengua, fueron identificadas como Cristina Aguilar y Jorgelina Ruíz Díaz, quienes “estaban a punto de jubilarse”, según describió Leonardo Moreyra, delegado de la escuela donde realizaban la actividad, la provincial 738 de Comodoro Rivadavia.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.
Falleció en Pilar a los 68 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.
La diputada provincial Jimena Senn participó de la presentación del Programa de Apoyo a Clubes Santafesinos “Alentar”, encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, en la ciudad de Rosario.
Falleció en Santa Fe a los 71 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.