
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


Por unanimidad, votaron una resolución que ahora debe ser reglamentada por el gobernador. Se dividirá a la provincia en cinco regiones
NACIONALES27/05/2020 cadena 3
La Cámara de Diputados de Mendoza aprobó este miércoles por unanimidad una resolución que permite el turismo interno a los residentes de esa provincia.
La iniciativa ahora deberá ser reglamentada por el gobernador, Rodolfo Suárez, para empezar a ponerla en práctica.
Se trata de un proyecto de reapertura del turismo interno bajo protocolos de seguridad con la intención de reactivar uno de los sectores económicos más golpeados por la cuarentena obligatoria a causa del coronavirus.
Uno de sus impulsores, el diputado Jorge Difonso (UP Frente Renovador), contó este miércoles a Cadena 3 que la provincia se divide en cinco regiones (la cercana a la capital, el este, zona de secano, Valle de Uco y sur) y la aplicación está planteada de manera progresiva en dos fases: la primera, para viajes dentro de cada zona, y la segunda, para recorridos sin fronteras.
El diputado contó que ya habló con los directores de distintas municipalidades y con los empresarios del turismo: “Trabajamos con los intendentes y los prestadores que están dispuestos a dar buenos planes de precios”.
El plan se basa en permitirles a los mendocinos "visitar los oasis y regiones" de la provincia, siempre con el estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios para movilizarse de un lugar a otro.
“Sabemos que en el próximo tiempo no vamos a recibir visitantes de otras provincias y mucho menos del exterior. Tampoco los mendocinos vamos a poder salir de nuestra provincia. Concretamente, hemos propuesto lo que denominamos el turismo de cercanía para reactivar el turismo en Mendoza, proponiendo una herramienta legal que divide a la provincia en cinco regiones”, explicó.
También puntualizó que muchos mendocinos no conocen el cien por ciento de las bellezas naturales y turísticas que posee la provincia y "es el momento de conocerlas y salir del estado de pausa en el que se encuentra, hoy dándole una solución primaria al sector".





La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

La PDI realizó allanamientos en el barrio 2 de Abril y secuestró drogas, armas y dinero en efectivo. El video

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.







