
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Al principio se informó que sólo lo recibirán las áreas donde el Covid-19 sigue teniendo alto impacto. Luego el presidente Alberto Fernández destacó que será para todo el país.
NACIONALES11/07/2020El cronograma de pago del segundo bono de $10000 del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE ) lanzado para amortiguar el impacto económico por la pandemia de coronavirus, retornará este lunes para los beneficiarios cuyo DNI finalice en 1, y que hayan informado su CBU o cuenta bancaria antes del 23 de junio. En tanto, las claves del tercer IFE se alteraron en las últimas jornadas.
Si bien las declaraciones de la titular de Anses, Maria Fernanda Raverta, indicaban que la tercera edición del bono de $10000 iba a estar preservado "únicamente para las regiones en donde el Covid-19 tenga mayor impacto de circulación", el anuncio del pasado miércoles del presidente Alberto Fernández incorporó a todo el país.
"El IFE significa que millones de argentinos no caigan en la pobreza, es una herramienta de emergencia que no vamos a poder dar siempre", precisó el mandatario en la reunión que mantuvo con gobernadores.
¿Se puede cobrar el tercer pago si no estoy en fase 1?
Uno de los requisitos que se había dejado trascender era la extensión del IFE para las zonas en donde la cuarentena aún se mantenía en fase 1: El área metropolitana (AMBA) y Chaco, se mencionaban como las predilectas por el alto nivel de contagio.
Sin embargo, el tercer IFE quedó oficialmente prorrogado por el Presidente, no sólo en su continuidad sino que también en su área de cobertura. Anses entregará el bono de $10000 a quienes ya lo percibieron la primera y segunda vez y el dinero saldrá del aporte del Tesoro nacional, según explicaron desde la Casa Rosada.
¿Cuándo se cobra el tercer bono IFE?
Resta conocer el cronograma que se pondrá en marcha una vez finalizado el pago del segundo Ingreso Familiar de Emergencia.
FUENTE: LT10
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).