
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El artista callejero "Cobre" recibió una particular condena, que además incluye la obligación de hacer un curso sobre violencia de género y el pago de una multa.
REGIONALES26/09/2020Andrés Iglesias, artista callejero santafesino “Cobre” o “Niño de Cobre”, de 33 años, debió postear sus disculpas en redes sociales, abonar una suma de dinero y hacer un curso de violencia de género por intentar chantajear a su ex pareja a la que amenazó con mostrar sus fotos y videos íntimos.
La víctima, identificada como Estefanía Baraggia, pidió que se conozca su nombre para limpiar su imagen, ya que Iglesias la había ensuciado públicamente con un posteo que se viralizó.
El acuerdo, que impulsó el fiscal José Ignacio Suasnábar, del Ministerio Público de la Acusación (MPA), y homologó el juez Leandro Lazzarini, le atribuyó el delito de extorsión por chantaje en grado de tentativa” por hechos cometidos el 2 de abril de 2020″ cuando “en horas de la madrugada, le envió mensajes de WhatsApp a su exnovia para exigirle la entrega de una suma de dinero, supuestamente la devolución de la misma”.
Según el documento, Iglesias le habría manifestado a la víctima “que subiría a las redes sociales material fotográfico y fílmico que se encontraba en su poder y que fueran obtenidos en un contexto de la intimidad de ambos, afectando con su accionar el honor de la misma”.
Luego, el texto señala que no logró “su cometido, ya que por el temor infundido a la víctima, ésta concurrió a sede policial a realizar la denuncia sin efectuar el pago exigido”.
El acuerdo contiene normas de conducta como fijar residencia en una vivienda de Santa Fe, abstenerse de abusar de bebidas alcohólicas y de consumir estupefacientes, prohibición de mantener contacto personal por cualquier medio y de acercarse a una distancia menos a los 200 metros de la víctima.
Iglesias también se comprometió a “realizar un curso sobre ‘violencias del patriarcado’ con su debida acreditación” y un desagravio que se llevará a cabo a través de la red social Instagram desde su cuenta, como posteo público, ‘arrobando’ a la víctima, sin que se permitan comentarios” y que “deberá estar posteado por un plazo de 30 días”. La publicación puede leerse en su cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/p/CFjLXWMnRbL/?igshid=1opanuxyeuegf
La abogada Jaquelina Bussi, del estudio jurídico social Lazos, valoró que “las pautas de conducta (que firmó Iglesias) fueron consensuadas y construidas con la denunciante como pena alternativa”.
Bussi destacó que “teniendo en cuenta la pena que prevé el código para este tipo de delitos fue que la denunciante optó por la suspensión de un juicio a prueba con pautas de conducta de las cuales ella tuvo injerencia”.
“La perspectiva de género resulta ser más reparadora que la pena prevista en el Código Penal”, concluyó la abogada.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
Alumnos de las escuelas locales se midieron en una competencia de gestión de empresas y ya hay clasificados a la instancia nacional en Misiones
Dialogamos con la modista que vistió a novias, quinceañeras y generaciones enteras en Pilar.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
Falleció en FELICIA a la edad de 82 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy martes 16 hs . Oficio Religioso Iglesia Católica local. Cementerio de Felicia Empresa Furlotti SRL.
Falleció en FELICIA a la edad de 80 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy miércoles 17 hs . Oficio Religioso Iglesia evangélica local. Cementerio de Felicia - Empresa Furlotti SRL.