
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Alberto Fernández anunciará hoy, desde Misiones, la prórroga de las medidas sanitarias por otros 14 días, casi sin modificaciones. Sostendrá el aislamiento preventivo focalizado en las provincias más comprometidas en medio de la pandemia del coronavirus, entre ellas Santa Fe.
NACIONALES23/10/2020El mandatario coincidió este jueves con ocho gobernadores de provincias que están con zonas bajo un régimen de aislamiento social obligatorio estricto que lo más conveniente es mantener el actual esquema de cuarentena rígido que buscará evitar una mayor circulación.
A lo largo de una videoconferencia que mantuvo ayer por la tarde desde el Salón Norte de la Casa Rosada, el Presidente dialogó con los ocho gobernadores sobre la situación sanitaria y las medidas a tomar en el marco de la pandemia de coronavirus. Allí está concentrado el 55 por ciento de los casos de COVID-19 del país.
En la evaluación que hizo Alberto Fernández remarcó que Córdoba y Santa Fe ven una "meseta alta" de contagios que no baja. En Jujuy se tuvo que cerrar 21 días para volver a estabilizar y todo esto, según deslizó el mismo Presidente, indica que "lo único que ordena es que la gente circule menos".
Es decir, que hay coincidencias entre los mandatarios provinciales y el jefe de Estado en mantener el actual esquema de cuarentena que se fijó por decreto hace 14 días. Esto sería para las provincias de Mendoza, Córdoba, Tucumán, Santa Fe, San Luis, Chubut, Río Negro y Neuquén.
En la provincia de Buenos Aires y la CABA habría una mayor flexibilización de actividades porque se vislumbra una merma en la curva de contagios.
En tanto, en el resto de las provincias alcanzadas por el decreto 792/2020 como Salta, Santa Cruz, Jujuy, Tierra del Fuego, La Rioja, Santiago del Estero y Chaco no está definido aún si se mantendrá la cuarentena estricta o si se irá flexibilzando el aislamiento en función a la baja de casos o el amesetamiento de casos allí registrado.
En Entre Ríos, pese a que hubo un crecimiento de casos, se considera que "hay una ocupación de camas sustentable", por lo que se mantendría el distanciamiento y la situación como se encuentra actualmente
El diálogo con gobernadores
Alberto Fernández estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.
Participaron de la comunicación virtual los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti; de Santa Fe, Omar Perotti; de Tucumán, Juan Manzur; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Río Negro, Arabela Carreras; de Chubut, Mariano Arcioni; y de San Luis, Alberto Rodríguez Saá.
El ministro de Salud, Ginés González García, destacó que las medidas que se tomaron hace 14 días fueron "oportunas". Y destacó sin vueltas: "Se debe continuar por este camino porque hay lugares en los que el cumplimiento no es efectivo".
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
Falleció en Pilar a los 68 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.