
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Los cambios fueron informados a través de una publicación en el Boletín Oficial. El organismo previsional viene de anunciar la ampliación del beneficio para miles de familias.
NACIONALES05/11/2020 El destape webEn una modificación relevante para los sectores populares, la Anses informó modificaciones sobre los requisitos para poder cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH). La medida fue publicada en el Boletín Oficial. De esta manera, para acceder a la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, se requerirá:
A. Que la niña, el niño, adolescente y/o la persona con discapacidad sea argentino o argentina nativo o nativa, naturalizado o naturalizada o por opción. Cuando la niña, el niño, adolescente y/o la persona con discapacidad y sus progenitores o sus progenitoras o las personas que los o las tengan a cargo sean extranjeros o extranjeras, deberán acreditar tanto la niña, el niño, adolescente y/o la persona con discapacidad como él o la titular que percibirá la Asignación, dos años de residencia legal en el país.
El Destape
ANSES
Cambian los requisitos para poder cobrar la AUH: lo que hay que saber
Los cambios fueron informados a través de una publicación en el Boletín Oficial. El organismo previsional viene de anunciar la ampliación del beneficio para miles de familias.
04 DE NOVIEMBRE, 2020 | 19.20
Cambian los requisitos para poder cobrar la AUH: lo que hay que saber
En una modificación relevante para los sectores populares, la Anses informó modificaciones sobre los requisitos para poder cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH). La medida fue publicada en el Boletín Oficial. De esta manera, para acceder a la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, se requerirá:
Videos
Videos
Néstor y Bush: la historia
A. Que la niña, el niño, adolescente y/o la persona con discapacidad sea argentino o argentina nativo o nativa, naturalizado o naturalizada o por opción. Cuando la niña, el niño, adolescente y/o la persona con discapacidad y sus progenitores o sus progenitoras o las personas que los o las tengan a cargo sean extranjeros o extranjeras, deberán acreditar tanto la niña, el niño, adolescente y/o la persona con discapacidad como él o la titular que percibirá la Asignación, dos años de residencia legal en el país.
B. Acreditar la identidad del o de la titular del beneficio y de la niña, del niño, adolescente y/o persona con discapacidad, mediante Documento Nacional de Identidad.
C. Acreditar que la persona que percibirá el beneficio tiene a su cargo a la niña, al niño, adolescente y/o persona con discapacidad, en función de las disposiciones del Código Civil y Comercial de la Nación y de conformidad con la documentación que la Anses disponga.
D. La acreditación de la condición de discapacidad será determinada en los términos del artículo 2º de la Ley Nº 22.431, certificada por autoridad competente.
E. Hasta los cuatro años de edad -inclusive-, deberá acreditarse el cumplimiento de los controles sanitarios y del plan de vacunación obligatorio. Desde los cinco años de edad y hasta los 18 años, deberá acreditarse además la concurrencia de las niñas, los niños y adolescentes obligatoriamente a establecimientos educativos públicos.
F. Acreditar que él o la titular del beneficio y la niña, el niño, adolescente y/o persona con discapacidad residen en el país.
Más niños, más niñas
Luego de los anuncios de ampliación del beneficio, ahora la Anses emprenderá una búsqueda específica de aproximadamente 300.000 niños y niñas que no forman parte de la Asignación Universal por Hijo (AUH). La tarea será llevada a cabo junto con el Ministerio de Desarrollo Social.
La directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, señaló que el organismo trabajará en forma conjunta con el Ministerio de Desarrollo Social para encontrar a los cerca de 300.000 chicos y chicas que no están alcanzados la AUH. En ese sentido, precisó: “Hicimos una tarea de búsqueda con los datos de nuestra base y ya detectamos y encontramos a 723 mil nenas y nenes que no tienen una asignación familiar ni una asignación universal. Al resto, que son cerca de 300 mil, vamos a buscarlos con los Ministerios de Desarrollo Social de cada provincia”.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.