
El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.


Será de manera conjunta e interjurisdiccional, según consta en un acta compromiso.
NACIONALES13/11/2020
Salta, Jujuy y Tucumán reabrirán el turismo en forma conjunta e interjurisdiccional el 1 de diciembre, según un acta acuerdo y de compromiso tripartito de cumplimiento de los protocolos sanitarios frente al coronavirus firmado hoy por sus autoridades turísticas.
El documento fue firmado por el ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña; su colega de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, y el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastian Giobellina, en el hotel Termas de la localidad de Rosario de la Frontera, en el sur salteño,
El acta acuerdo y de compromiso contempla el respeto por los protocolos y que se reactive la actividad turística interjurisdiccional desde diciembre, a partir de cuando sólo se requerirá una declaración jurada para circular entre las tres provincias.
El ministro de Turismo y Deportes de Salta sostuvo que "este convenio es un avance más para poder llevar adelante la actividad aplicando todos los protocolos necesarios para continuar reactivando la actividad turística dentro de la provincia y en la región".
Peña agregó que "hoy es un día muy importante, porque estamos cumpliendo con el Plan de Reactivación Turística que teníamos previsto", y este es "un avance más y un compromiso que hemos asumido los tres gobiernos, que estamos trabajando fuertemente con los protocolos y cada una de las herramientas para poder llevar adelante la actividad".
Giobellina manifestó su esperanza de que "el resto de las provincias del norte se puedan ir sumando en estos próximos meses" y explicó que se trata de "un sector que en los últimos meses ha tenido un freno prácticamente total, y con esto esperamos poder empezar a ver esa luz al final del túnel, reactivando la industria".
El jujeño Posadas acotó que decidieron "desburocratizar, facilitar los ingresos, para que tanto salteños como tucumanos y jujeños puedan disfrutar de los paisajes del norte argentino", tras lo cual destacó que "las tres provincias han sido calificadas como destinos seguros", mediante el certificado internacional de Consejo Mundial de Viajes y Turismo.
"Se trata justamente de aplicar todas las políticas de bioseguridad y, en este sentido, trabajar para reactivar una actividad que da muchísimos puestos de trabajo", comentó el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy.





El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.

La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.

Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.







