
ENCUENTRO CULTURAL EN HUMBOLDT CON ARTISTAS PARAGUAYOS EN EL DÍA MUNDIAL DE LA GUITARRA
La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.


En un fallo que contempló la perspectiva de género, un juez de Rosario no solo avaló el aporte económico de la mujer para la compra de la casa y un auto por parte de su expareja, sino también por los quehaceres y la organización de la casa.
REGIONALES09/03/2021 LT9
Mediante un fallo con perspectiva de género y que puede sentar jurisprudencia, un juez civil y comercial de los Tribunales provinciales de Rosario le reconoció una indemnización y compensación a una mujer por los trabajos domésticos que realizó durante los siete años de convivencia con su pareja. El fallo no es inédito pero registra pocos antecedentes en el fuero local.
La compensación que deberá acordar su ex pareja es del 25 por ciento del valor de todos los inmuebles que tiene a su nombre y que fueron adquiridos cuando convivían como pareja.
El juez que le reconoció el valor del trabajo doméstico que realizaba la mujer en la relación de pareja es el juez en lo civil y Comercial de Rosario, Marcelo Coaglia.
Al dictaminar su fallo el magistrado no solo tuvo en cuenta esto sino también que la mujer, de 32 años y que convivió 7 años con esa pareja, había colaborado económicamente para la compra de un inmueble y para las mejoras posteriores, así como para cambiar el automóvil.
En el marco de la finalización de una unión convivencial, el juez resolvió que el hombre no solamente reconozca económicamente el aporte de capital que hizo ella, sino también los quehaceres que realizaba en el hogar.
A la hora de fundamentar la sentencia, el juez se basó en un artículo del Código Civil que afirma que "tiene un fuerte valor económico" que la mujer dedique tiempo en la casa en la sociedad actual .
La pareja no tenía hijos, no estaban casados ni habían inscripto en el registro su unión convivencial pero, con material probatorio y testigos, la mujer logró demostrar la convivencia.
La Justicia determinó que el hombre debe negociar y pagarle a su pareja el 25 por ciento de todos los bienes.
"Se trata de una pareja que convive entre 7 y 8 años compartiendo un proyecto de vida en común. Con aporte de ambos adquieren un inmueble, al que le realizaron muchas mejoras, y un automóvil", relató la abogada María Belén Marzetti.
"Por razones de comodidad estos bienes fueron inscriptos con la titularidad del hombre. Pero la mujer había hecho aportes de dinero por ingresos que tenía por trabajar en el negocio familiar de sus padres, además de los quehaceres domésticos y todo lo referido a la organización del hogar. Y además le dio a su pareja la posibilidad de trabajar con tranquilidad y de que el hombre incrementara su patrimonio", destacó la joven letrada en diálogo con Telefe Rosario.
Tras fijar la compensación, ahora el demandado tiene que hacer presentar una propuesta para establecer cómo abona esa suma de dinero.
El fallo tiene perspectiva de género, sienta jurisprudencia y marca el camino para que otras mujeres se animen a reclamar una compensación económica por las tareas domésticas realizadas en el marco de una relación de pareja.
"Afortunadamente contamos con funcionarios judiciales que tienen en cuenta la perspectiva de género al momento de tomar las resoluciones", argumentó la abogada.




La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963

La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.

Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras

Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury

Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.







