
Los viajes de argentinos al exterior duplicaron el ingreso de turistas durante junio
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
El reporte indica que el número de vehículos patentados durante marzo ascendió a 36.591 unidades.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS01/04/2021El patentamiento de vehículos sumó en marzo 36.591 unidades con una suba del 105,3% interanual respecto a igual mes de 2020, cuando se puso en marcha el aislamiento preventivo obligatorio por el coronavirus que implicó el cierre de concesionarias, entre otras actividades, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).
La entidad, que agrupa a las concesionarias oficiales, precisó que las ventas de marzo marcaron también un incremento de 20% frente a febrero último y conformó el quinto mes de crecimiento de los últimos seis meses, es decir cuando la comparación era contra meses sin la afectación de la pandemia.
En ese marco, Acara resaltó que los tres primeros meses del año se patentaron 116.800 unidades, un 29,1% más que en el mismo período de 2020, en el que se habían registrado 90.471 operaciones.
Voceros del sector explicaron que "el incremento interanual inédito registrado en marzo se corresponde con una coyuntura de la misma manera atípica como la situación de emergencia sanitaria que comenzó a manifestar su efecto en la actividad comercial y económica en marzo de 2020".
El 19 de marzo del año pasado, el Gobierno nacional puso en marcha el aislamiento social y obligatorio que dispuso restricciones a la circulación y en consecuencia a las actividades de producción, ventas y registro del sector automotor, lo que determinó un nivel de ventas casi nulo.
Acara había realizado un corte de patentamientos al 18 de marzo -el día previo al inicio del aislamiento- en el que ya se registraba un incremento parcial del 16% respecto al mismo mes de 2020, es decir en condiciones de supuesta normalidad.
De esta manera, el reporte de Acara precisó que el número de vehículos patentados durante marzo ascendió a 36.591 unidades, lo que representa una suba del 105,3% interanual, ya que en marzo de 2020 se registraron 17.820 unidades.
Si la comparación es con febrero último, el crecimiento es del 20 % debido a que el mes pasado se vendieron 30.482 unidades 0 Km, siempre midiendo los segmentos de autos, comerciales livianos y comerciales pesados.
El presidente de Acara, Ricardo Salomé, dijo que el sector está en "un buen momento en el que las fábricas están incrementando los envíos de unidades, y las concesionarias agilizando la gestión de logística y distribución en todo el país de formularios y chapas, algo clave durante la pandemia, y el gremio favoreciendo a la paz social".
"La buena noticia es que se observa un notorio avance de la venta de unidades nacionales que aumentaron su participación en relación con los vehículos importados hasta llegar en la actualidad a un 46% del total de vehículos patentados, luego de un 2020 en el que apenas llegaban al 30% del total", resaltó el directivo.
En ese sentido, se destaca que los tres modelos más vendidos en marzo son de producción nacional: se trata del sedán Fiat Cronos con 3.193 unidades, seguido por las pick ups también de producción local Toyota Hilux ( 2.278) y Volkswagen Amarok (1.650), lista que puede ampliarse al Peugeot 208, si se toma el acumulado del primer trimestre.
FUENTE: TÉLAM
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Según las fuentes consultadas, hay un alto porcentaje de personas que deben hasta 3 o 4 meses a instituciones y privados como por ejemplo gimnasios y talleres recreativos.
Falleció en FELICIA a la edad de 82 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy martes 16 hs . Oficio Religioso Iglesia Católica local. Cementerio de Felicia Empresa Furlotti SRL.
Falleció en FELICIA a la edad de 80 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy miércoles 17 hs . Oficio Religioso Iglesia evangélica local. Cementerio de Felicia - Empresa Furlotti SRL.