
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
Mateo Frascheri buscó una solución para que el elástico del tapabocas no le lastimara las orejas; así creó una pieza impresa en 3D que compartió con los profesionales
CURIOSIDADES, CIENCIA Y TECNOLOGÍA10/04/2021A los 7 años, Mateo Frascheri iba al taller de su padre, llevaba sus autitos motorizados y los desarmaba y volvía a armar. Así nació su interés por la electrónica y hoy, a los 11 años, tiene claro que quiere estudiar Ingeniería en Mecatrónica ˗disciplina que integra la mecánica, la electrónica, la informática y la robótica˗ en la UTEC.
Su tiempo libre se lo dedica a su empresa: Matthew Prints (con cuentas en Facebook e Instagram). Imprime productos como identificadores para mascotas o cortadores de galletitas con la impresora 3D que tiene en su casa hace un año y que le regaló su madre. “Tengo unos 15 pedidos por día”, dijo a El País. Y agregó: “Me va bien; me gusta mucho”.
Cuando empezó a usar tapabocas por la pandemia por el nuevo coronavirus, se dio cuenta que el elástico le producía cortes en las orejas. Entonces buscó alguna solución en internet. Llegó a unos planos para fabricar unos tensores que sirven para evitar esas molestias. Y, ante el aumento de casos en Fray Bentos, su ciudad, decidió crear 50 tensores para donarlos a la Dirección departamental de Salud para que los médicos y el personal de enfermería puedan recurrir a ellos durante su jornada de trabajo.
Su uso es sencillo: el elástico del tapabocas se engancha al tensor y este se coloca en la nuca para que no haya fricción detrás de las orejas.
Mateo contó a El País que puede fabricar cinco por cada impresión y que, en total, la máquina funcionó durante 30 horas para completar la partida de 50 tensores.
De la Dirección de Salud aceptaron con gusto su donación y quedaron en comunicación por si se necesitan más en el corto plazo. La primera vez que el futuro ingeniero utilizó una impresora 3D fue gracias a un tutor de la UTEC con el que había establecido contacto para aprender a usar un kit de robótica que se ganó en un concurso de programación organizado por la institución y del que participó el creador de las placas y código abierto Arduino, David Cuartielles. Mateo obtuvo el premio con Rbot, un robot pensado para competir en batallas de sumo.
Antes ya había tenido un kit más sencillo que le había traído Papá Noel hace dos navidades. “Con una impresora 3D podés hacer lo que te imagines”, señaló. A los 10 años, su mamá le regaló la suya.
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
El sereno de Recoleta ahorró durante años para su tumba y encargó una escultura con la fecha de su muerte… que él mismo cumplió.
Te contamos todo sobre 3 modelos de celulares que son los caballito de batalla de reconocidas marcas como MOTOROLA, SAMSUNG Y XIAOMI.
Sin familiares y con 63 años, tras un diagnóstico médico desalentador, desafió todas las probabilidades para cumplir su sueño: recorrer más de 6.000 km a caballo para conocer el mar antes de morir.
En esta nota, te contamos cómo ahorrar en la compra de tus dispositivos, desde electrodomésticos en cuotas sin interés hasta pequeños trucos que si los aprovechas te permitirán ahorrar una buena cantidad de dinero.
Falleció hoy en la ciudad de Santo Tomé a la edad de 73 años Mario Eleuterio Melo. Sus restos, que son velados desde las 16hs en Santo Tomé, serán sepultados el miércoles 9 de Julio a las 8:30hs en el Cementerio de esa ciudad.
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.