
El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.


Enojo de Padres Organizados por la decisión de hacer una plenaria de docentes en el medio de la lucha a favor de la presencialidad en clases.
REGIONALES17/04/2021
En un contexto preocupante por el alza de casos de Covid-19 en la ciudad de Rafaela, con el Hospital Jaime Ferré trabajando al límite, se conoció que habría decenas de docentes aislados. Se trataría de más de 40 profesores de la Escuela De Enseñanza Media Nro. 429 Mario R. Vecchioli. Esto respondería a que en los últimos días se llevó a cabo una reunión Plenaria presencial entre los docentes.
Horas más tarde, dos profesores habrían notificado que empezaron con síntomas compatibles con Covid. Por ello, se procedió al aislamiento de los contactos estrechos, como indica el protocolo correspondiente. Entre las personas aisladas también habría alumnos.
Ante esta situación, el grupo de Padres Organizados de Rafaela manifestó su enojo en redes sociales contra la decisión de generar esa reunión masiva: “Las escuelas no pueden aumentar la presencialidad, los docentes y alumnos se pasan horas con barbijos y máscara de seguridad respetando los protocolos, no se permiten los reemplazos. Entonces, ¿quién organiza y autoriza una plenaria masiva y pone en riesgo a un montón de personas y saca a una larga lista de docentes de su actividad?”, expresaron desde redes sociales.
“Las malas decisiones de unos perjudican a toda la comunidad educativa, es necesario revisar las prioridades y evitar este tipo de situaciones exponiendo lo menos posible a los docentes, por su salud y por la educación de los alumnos”, sostuvieron.
En otro comunicado, Padres Organizados de la ciudad valoraron y apoyaron la decisión del gobernador de la provincia de Santa Fe de mantener la presencialidad. En el mismo, sostuvieron que “la tragedia educativa es muy costosa por lo que la escuela debe ser lo último en cerrar”.





El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

Vecinos se capacitan gracias al programa provincial Santa Fe Impulsa

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.







