
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Pasó en un campo en la zona de Vedia, provincia de Buenos Aires. En los últimos años, la presencia de estos animales se ha expandido a zonas donde no habitaban
NACIONALES04/05/2021En Vedia, provincia de Buenos Aires, un equipo de contratistas de cosecha que estaba haciendo sus labores en un lote de maíz se sorprendió cuando un enorme padrillo de chancho jabalí se cruzó por enfrente de la cosechadora en plena recolección.
Todo ocurrió en un campo de la zona cuando el maquinista se topó con el animal que estaba comiendo dentro de la parcela y, sin tener tiempo para eludirlo, enganchó las patas del jabalí con las cadenas de rodillo. La situación obligó a frenar al conductor.
“La otra vuelta que también andábamos cosechando nos pasó con otro chancho de 150 kilos. Lo impresionante fue el tamaño de este último animal que pesaba más de 270 kilos. Se suele encontrar pumas también pero siempre se los sueltan”, dijo a LA NACION uno de los contratistas.
“Por el peso que tenía la única manera de moverlo y sacarlo del lugar, fue usar el cabezal del mismo maicero con el que se estaba trabajando, como pala para transportarlo hasta la caja de una de las camionetas”, agregó.
El jabalí es una especie exótica oriunda de Europa donde es considerado un animal para caza. Lo introdujo junto con el ciervo colorado al país Pedro Luro para su coto de caza privada en el sur de Santa Rosa, en la provincia de La Pampa. Tras una fuga de muchos ejemplares del perímetro en el que se encontraban, se convirtieron en animales silvestres que luego, con el apareamiento con chanchos domésticos, se volvieron cimarrones.
Sus crías tienen el lomo amarronado con franjas longitudinales blancas y cuando crecen todo su pelaje se vuelve oscuro. Los machos tienen colmillos característicos, codiciados como trofeo de caza. Se han convertido, por un lado, en buscados por cazadores y, por el otro, en plaga para los productores agropecuarios porque causan estragos en los campos. Rompen alambrados y atacan al ganado, pero el daño mayor lo hacen sobre los lotes sembrados con maíz.
“En los últimos años los jabalíes se volvieron plaga en zonas donde antes no habitaban. Es incontrolable el daño que provocan porque no solo comen el maíz sino que tumban toda la planta entera y voltean el cultivo cuando caminan por el lote y las pérdidas económicas se vuelven enormes”, describió el contratista.
fuente; LA NACIÓN
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
“Se robaron piezas de un valor incalculable”, reconoció el ministro del Interior de Francia. Utilizaron una grúa para ingresar, en una operación que duró apenas siete minutos.
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.
En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada.
Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.
🔹Efectivos de la Policía de la Provincia de Santa Fe llevaron adelante dos procedimientos en la ciudad de Rafaela que permitieron recuperar herramientas sustraídas y una bicicleta de dudosa procedencia.