
SANTA FE HABILITA LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS PARA LOTES Y DEPARTAMENTOS EN CONSTRUCCIÓN
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
En 1944 empezó el proceso para la Causa de Beatificación. El 22 de junio de 1972 fue declarado venerable. El 6 de julio de 2007 el Papa aprobó el decreto sobre el milagro de curación, atribuido a su intercesión. La beatificación se llevó a cabo el 11 de noviembre de 2007, en Chimpay, su ciudad natal.
NACIONALES11/05/2021Ceferino Namuncurá, nace en Chimpay, provincia de Río Negro, Argentina, 26 de agosto de 1886 y muere en Roma, Italia, 11 de mayo de 1905. Fue un joven salesiano argentino aspirante al sacerdocio. Perteneciente por origen a la nación mapuche. Heredó el nombre de su padre como apellido: Namuncurá, del mapudungun: 'pie de piedra' (namun, pie, y curá, piedra) el cual indica firmeza o decisión.
Santo popular en Argentina desde mediados del siglo XX, fue beatificado en el siglo XXI. En marzo de 1905, la tuberculosis volvió a afectar su salud. Fue internado en el Hospital de los Hermanos de San Juan de Dios, donde fue atendido por el Dr. José Lapponi, médico personal de los papas León XIII y Pío X.
El 11 de mayo de ese mismo año fallece, a los 18 años de edad.
En 2007, una junta médica del Vaticano consideró que la curación de Valeria Herrera, de 24 años, fue un milagro por la intercesión de Ceferino Namuncurá. La joven padecía cáncer de útero y sus familiares le encomendaron su sanación a Ceferino. Valeria se curó y pudo tener hijos. Este fue el antecedente que se tuvo en cuenta para su beatificación. El 7 de julio de 2007, el papa Benedicto XVI firmó el decreto que declaraba a Ceferino Namuncurá como beato. El pontífice recibió al cardenal José Saraiva Martins, el por entonces prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, y autorizó a la Congregación a promulgar una serie de decretos, entre los cuales el que declara beato al «siervo de Dios Ceferino Namuncurá». La fiesta religiosa se fijó para el 26 de agosto, fecha de su nacimiento.
En la Patagonia, Ceferino es el santo más popular de todos. Desde hace medio siglo que sus devotos reparten estampitas y le construyen altares. Todos los 26 de agosto, día de su nacimiento, una multitud se reúne en Chimpay, donde realizan procesión, celebran una misa en su memoria y la ceremonia se convierte en una fiesta popular.
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
La Justicia halló un escrito que la mujer dejó a su esposo: "No te vamos a mendigar más. Nos vas a recordar toda la vida”.
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Pilar a los 87 años de edad el Sr Eduardo Julio Andereggen. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Falleció hoy en la ciudad de Santo Tomé a la edad de 73 años Mario Eleuterio Melo. Sus restos, que son velados desde las 16hs en Santo Tomé, serán sepultados el miércoles 9 de Julio a las 8:30hs en el Cementerio de esa ciudad.