
Rubén Pirola sumó a diferentes propuestas culturales y deportivas en Las Colonias
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
El Presidente sostuvo que los aumentos "le preocupan" y que muchos "son inexplicables". También advirtió que “si no hay ley de emergencia Covid, la alternativa es un nuevo DNU”.
POLÍTICA17/05/2021El presidente, Alberto Fernández, adelantó que regresó de su gira de Europa "decidido a terminar con la suba de precios" al referirse al aumento de costo de vida. "Me preocupan mucho los aumentos de precios, son inexplicables", aseguró en declaraciones a Hagan Algo, C5N.
"Vengo decidido a atacar ese tema, me preocupa mucho porque es inexplicable, sinceramente no hay ninguna razón, más que el aumento del consumo, para explicar esos aumentos que se dieron en marzo y abril", analizó Fernández.
El mandatario señaló que observa una "puja distributiva sobre quién se queda con las ganancias" y afirmó que "algunos están apurando su ganancia y perjudicando mucho a la gente".
"Mi obligación es con los ciudadanos, los que viven de un sueldo, no estoy dispuesto a quedarme de brazos cruzados", aseguró.
Al respecto, Fernández dijo que "celebra" que Argentina "exporte carne" pero no que "hagan pagar a los argentinos el precio que le hacen pagar por la carne, y que les den una migaja de 8 mil toneladas de carne cuando acá se consumen 200 mil", reseñó.
"Los sindicatos están en busca de un acuerdo social y han sido muy moderados en sus pretensiones. Quiero que este año el salario real crezca, todos cerraron 5 puntos más que lo que proyectaba el presupuesto como inflación, y evidentemente la inflación se ha acelerado más", expresó el mandatario.
A ese respecto, sostuvo que "no han sido la causa de la mayor inflación ni la presión salarial ni el aumento de tarifas, que no existió tampoco, ni un aumento enorme y significativo de los combustibles; lo que ha pasado es que algunos han dicho 'aprovechemos el momento' y han ganado lo que no debían ganar", completó.
Tras afirmar que "celebra que ganen plata", el Presidente enfatizó que "lo que no celebra es que lo hagan a costa de los argentinos".
“Si no hay ley de emergencia Covid, la alternativa es un nuevo DNU”
En otro tramo respecto a la ley de emergencia por el coronavirus, el jefe de Estado advirtió que "si no está la ley, la única alternativa es que un DNU vuelva poner en vigencia las restricciones, que son muy necesarias".
El mandatario repasó que “en los lugares donde se cumplieron” las normas, como en el Gran Buenos Aires, “la caída de los casos fue más significativa” que en la Ciudad de Buenos Aires, donde “las clases siguieron y los controles fueron más relajados”.
Fernández también dijo que “se observa una suerte de amesetamiento un poco por debajo, pero necesitamos bajar más” los casos.
Al respecto, destacó que “en muchos lugares que renegaron de los cierres tienen un crecimiento de casos singular”, tras lo cual aclaró: “Quisiera que cada argentino entienda que no es que yo estoy empeñado que los chicos no vayan a clases, es más, estoy muy dolorido”.
“Es mucho más efectivo dar las clases de modo presencial que por Zoom, todo eso lo entiendo” dijo, y señaló que lo que quiere que la sociedad comprenda es que “hoy en día las clases presenciales son un riesgo creciente”.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
Con la reciente reforma de la Constitución provincial, Santa Fe dejó atrás la figura de religión oficial y el Estado pasó a diferenciarse de lo religioso. Esto abrió una pregunta inmediata: ¿seguirán vigentes los feriados vinculados a celebraciones de la Iglesia Católica?
Un reciente sondeo nacional realizado por RDT Consultores, consultora que en el pasado había mostrado afinidad con Javier Milei, dejó en evidencia un panorama complicado para la Casa Rosada.
La Diputada expresó: "fue vuna jornada histórica con avances en justicia laboral, reforma constitucional y proyectos de contención social"
Repasamos las actividades desarrolladas por la Diputada Provincial en los últimos días en nuestra región.
En Córdoba, defendió su gestión, pidió “no aflojar” y acusó a la oposición de querer sacar rédito electoral.
Lo que parecía ser un fin de semana tranquilo de pesca, terminó siendo un calvario.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Falleció en SARMIENTO a la edad de 60 años el Sr. MARCELO RENÉ SOSA. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán sepultura hoy jueves 17:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Un exjuez federal, en la mira por el desvío de dólares de una mutual