PIDEN MANTENER LAS AULAS ABIERTAS PARA NIÑOS Y NIÑAS EN SITUACIÓN VULNERABLE

Conocé el comunicado oficial de la filial santafesina de la Sociedad Argentina de Pediatría, desde donde resaltan la desigualdad en condiciones de conectividad entre todo el alumnado santafesino a la hora de pasar a una potencial virtualidad.

NACIONALES22/05/2021

IA3KORMLM5G2FAUKE7FWWC3KLY

Desde la Filial Santa Fe de la Sociedad Argentina de Pediatría solicitaron a la Ministra de Educación de la Provincia de Santa Fe, analizar la posibilidad de modificar, reviendo lo dispuesto en la circular N° 12 de fecha 21 de mayo de 2021, en cuanto establece suspender la actividad educativa durante los tres días que se suceden luego del feriado del 24 y 25 de mayo en todas sus facetas; privando a los niños, niñas y adolescentes del acceso a la educación, siendo este un Derecho consagrado textualmente en nuestra Constitución Nacional y en todas las Convenciones Internacionales.

El fundamento para conculcar el Derecho a la Educación se circunscribe en la imposibilidad de un sector de la población para acceder a la “conectividad”, lo que debe ser identificado por las personas que tienen la función de Gobernarnos como la necesidad de un objetivo a cumplir en un corto lapso.

Similar planteo debió realizarse al inicio de la pandemia en el ciclo lectivo 2020, ya que la situación en este aspecto no ha variado, o sea la desigualdad planteada en la circular mencionada supra es la misma que entonces.

Debido a que el estado de “emergencia sanitaria” puede perpetuarse le solicitamos, encontrar la manera para que todos los niños, niñas y adolescentes de nuestra localidad, tengan la misma posibilidad de mantener la Escolaridad a distancia con el fin de igualar y resguardar los derechos de los mismos y proyectarlos hacia un futuro de grandeza objetivo que no se está logrando si nos detenemos en el hecho puntual de la conectividad.

Recordando que ese sector de la niñez, merece el doble esfuerzo por parte de nuestras autoridades para lograr sostener su educación. Desde la Filial Santa Fe le proponemos:

• Para los ”niños, niñas y adolescentes vulnerables” o en desigualdad de condiciones de conectividad, mantener las aulas y comedores escolares abiertos, a cargo del personal docente vacunado, de bajo riesgo y con acceso cercano a los establecimientos.
• Adelantar el receso escolar invernal para evitar la “pérdida de días de clases”.
• Recuperar al final del calendario escolar, los días de clases perdidos.



Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

Pablo Ernesto Pinzano

Editorial
NECROLÓGICAS30/06/2025

Falleció en Pilar a la edad de 28 años el joven Pablo Ernesto Pinzano. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.