
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Fuerte relato de la mamá de Lara Arreguiz, quien cuenta lo duro que fue que no haya al menos una cama para su hija diabética y con covid19. La historia que se viralizó y dejó en jaque a la atención sanitaria en la región.
REGIONALES24/05/2021El viernes nos enteramos por redes sociales sobre el fallecimiento de una joven de tan solo 22 años, estudiante de Veterinaria y con residencia en Esperanza. Al creer que era oriunda de esa localidad, nos pusimos en campaña para saber un poco más de ella, y el detalle de sus últimos días.
Fue así como llegamos al contacto de su papá, Alejandro Arreguiz, quien amablemente y desde su inentendible dolor, pasó a detallarnos los últimos días de su hija.
Ahí nació ESTA NOTA, la cual se viralizó tanto que nos llamaron desde medios como AIRE DE SANTA FE, LT10, C5N y hasta INFOBAE. Todos querían ese testimonio, ese teléfono. Claro está que no los teníamos, y que nos debíamos a la palabra que le dimos a Alejandro de no viralizar sus audios, sino transcribirlos. Y así hicimos.
Ayer, la mamá de Lara, posteó en sus redes sociales una foto que deja expuesta a la crisis sanitaria de Santa Fe. Ya que muestra a Lara postrada en el suelo, ya sin fuerzas y muy cansada, esperando una cama en el Nuevo Hospital Iturraspe de la capital provincial.
Junto a esa cruel imagen, este triste relato:
"Se que nadie me va a devolver a mi hija, pero no quiero que vuelva a pasar nadie más por esta situación. Así esperaba ella ser atendida en el nuevo hospital Iturraspe. Se sentía muy mal y necesitaba acostarse. Solicite permiso para que suba a una camilla que estaba ahí y no me autorizaron. Entonces se acostó en el piso a esperar su turno. Una señora que también esperaba le prestó su campera para taparse. Sentí mucha importancia (sic impotencia) y por eso tomé la foto. Ella era paciente de riesgo, insulino dependiente desde los 10 años. Veníamos del protomedico con un positivo de covid y neumonía bilateral. Lo anuncié desde un principio y ni siquiera así tuvieron un poco de sentido común y empatía. Los médicos la vieron ahí tirada y la miraron como bicho raro y no la hicieron pasar hasta que tocó su turno. Y ni hablar de las 9 horas que pasó en la guardia. Fue todo muy injusto. Falta de solidaridad, profesionalismo y empatía!!!!"
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.