
PREOCUPACIÓN POR FALTA DE COMPROMISO DE PADRES EN UN CLUB DE LAS COLONIAS
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
El lunes se realizó el Plan Detectar Federal en el barrio Yapeyú de Santa Fe. Se hicieron 111 test antígenos, de los cuales 47 arrojaron resultados positivos, 64 fueron no detectables y 35 deberán hacerse el test PCR. Hoy continúan en centenario.
REGIONALES08/06/2021 AIRE DE SANTA FEEl Plan Detectar Federal continúa en Santa Fe y este martes llega al barrio Centenario de 9 a 13 en calle 10 de Junio al 400. El martes se realizó en barrio Yapeyú donde se atendieron a 128 personas, se realizaron 111 test antígenos, de los cuales 47 arrojaron resultados positivos, 64 fueron no detectables y 35 necesitaron de un test PCR. Con estos números, el lunes hubo un 42% de positividad en las pruebas.
El objetivo de esta estrategia sanitaria es que las personas que tengan al menos un síntoma compatible con covid se acerquen y sean hisopadas sin turno previo, lo que facilita la detección y el aislamiento temprano de los contagiados. En el caso de las personas con factores de riesgo, aunque den negativo en el test rápido la muestra se envía al Laboratorio Central para que se procese también mediante el método PCR y así descartar totalmente la posibilidad de coronavirus, teniendo en cuenta que la sensibilidad de los test rápidos es menor a la de los PCR.
El miércoles el plan continuará en el barrio Coronel Dorrego. El camión estará ubicado en la plaza junto a El Alero, en Avenida French y Sarmiento, desde las 9 hasta las 13.
En uno de los operativos del Detectar de la semana pasada, la ministra de Salud, Sonia Martorano, sostuvo que es una estrategia importante como medida de prevención ya que sirve para detectar y aislar tempranamente a los casos sospechosos y positivos.
Además, informó que en el pico de contagios de octubre de 2020 el sector público realizaba unos 2.400 testeos al día que sumados a los del privado alcanzaban los 6.000 diarios. "Hoy solo el sector público realiza 6.000 testeos por día", detalló, destacando la ampliación de la capacidad de testeo encarada por el Ministerio que conduce.
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Fue en la jornada de ayer y como resultado de un procedimiento realizado por agentes de la Sección N° 11 de Esperanza
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.