
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Son 5 establecimientos educativos rurales que hoy no comenzaron las clases presenciales por un aparente error administrativo. Lo mismo pasó en Aurelia, localidad que tampoco fue incluida dentro de las 146 autorizadas a comenzar hoy.
REGIONALES14/06/2021La colonia de Santa María Norte curiosamente no fue incluidas en la circular emitida por el Ministerio de Educación el último Sábado, donde confirmaban el retorno de las clases presenciales en más de 140 pueblos de la provincia.
Lo mismo pasó con Aurelia, donde sus autoridades comunales y directivos escolares, están también sorprendidos por no estar en la lista. Por ende, en el día de hoy lunes, no hubo clases en ninguna de estos lugares. En el caso de Santa María centro, si comenzaron las clases, porque si aparecían en la circular.
Dentro de los límites de Santa María Norte, funcionan 5 establecimientos educativos: La escuela Secundaria 536, La escuela Nº366, La Escuela "Gotera" Nª333, la Escuela Nº574 y el CER nº133. En total serían alrededor de 70 alumnos entre todos los niveles, que al día de hoy esperan novedades sobre si pueden o no asistir a clases.
Por lo pronto los docentes están entregando material para trabajo de los alumnos desde el hogar con el siguiente cronograma.
En la jornada de hoy, Víctor Amherdt, Presidente Comunal de Santa María Norte, envió la siguiente nota al Senador Departamental Rubén Pirola para solicitar
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.