
4 triunfos y un empate en la visita a Argentino de Franck por la fecha 7 de Liga Esperancina. Repasamos estadísticas y goleadores de cada categoría.


Dialogamos en exclusiva con el goleador entrerriano que luego de reinventarse en Atlético Pilar, volvió a jugar profesionalmente y hoy lucha por un ascenso al Nacional B en Independiente de Chivilcoy. A sus 32 años sigue sosteniendo que su sueño es reencontrarse en La Crema Rafaelina.
DEPORTES - FÚTBOL07/07/2021
Editorial
Demás está decir o detallar lo difícil que fue y que es hoy en día, convertirse en jugador profesional de Fútbol. Los pocos que pudieron llegar a serlo, a su vez dan fe, que más difícil aún es mantenerse. Y entre todas las dificultades de una dura y a la vez cortísima carrera futbolística, aparecen múltiples factores negativos que pueden truncar el sueño de cualquier pibe en cuestión de segundos y muchas veces para siempre.
Lesiones, cuestiones personales o familiares, inconvenientes con dirigentes o con contractos, con la rotación de cuerpo técnico o con la simple y sana competencia deportiva por un puesto entre miles y miles de jugadores que luchan por él.

Alguien que pasó por alguna de esas típicas cuestiones, fue Jonathan López, quien estalló a muy joven edad en Atlético Rafaela y que luego recaló en diferentes equipos del fútbol argentino y uruguayo como: Arsenal, All Boys, Defensa y Justicia, Patronato, Atlanta, Peñarol y Ben Hur, logrando más de 50 goles en en 260 partidos, aunque con una inactividad que lo hizo dudar un par de veces sobre un temprano retiro.
Pero cuando todo parecía apagarse, apareció la posibilidad de reinventarse (o al menos intentarlo) en Atlético Pilar, un club de Liga Esperancina que conoció un Verano antes de su arribo en el partido homenaje a otro ex profesional y compañero de equipo como lo es César Carignano, quien eligió tras consagrarse campeón en 2016, el Diego Alejandro Vecchi como campo de juego para su último juego.

En Febrero de 2018, López llega al fin al aurinegro, para el Torneo del Interior. Pero al principio le costó encontrarse con su mejor versión. Los resultados del equipo no fueron los óptimos, pero su rendimiento individual le sirvió para renovar contrato en 2019, con la condición de que si apareció una oferta de un nivel superior seguramente iba a alejarse de la institución. Y así fue que luego de 18 meses y más de 30 goles, Jonathan aprovechó una oportunidad única para volver al fútbol profesional, de la mano de Defensores de Villa Ramallo, donde terminó el 2020 como goleador del equipo en el Torneo Federal A con 6 goles en 15 partidos.

Otra vez, las buenas actuaciones lo hicieron quedar bien y mudar sus goles a la vecina ciudad de Chivilcoy, donde hoy está instalado para defender la casaca roja de Independiente, club con el que logró el ascenso al Federal A en marzo de este año y en el que ya convirtió 4 goles en 5 partidos jugados como titular en el campeonato que recién comienza. También entró desde el banco en otros 4 pleitos.
Su equipo hoy se ubica zona de clasificación a un posible ascenso al Nacional B y así nos describe su presente: "Estamos muy bien como equipo. Nos adaptamos muy bien y rápido a la categoría, venimos compartiendo el 4to puesto, nos hicimos muy fuertes de local, ganando todos los partidos que jugamos en casa. El club es tranquilo, bien ordenado, nos tratan muy bien."
"En cuanto a lo personal vengo muy bien, me siento cómodo como te dije, tanco con el club como con mis compañeros y el cuerpo técnico. Jugué 5 partidos como titular y otros 3 arranqué desde el banco, puse marcar 4 goles que ayudaron por suerte a estar donde estamos."
"Estoy completamente agradecido a Atlético Pilar por la oportunidad que me dio. Sin dudas que ese fue un punto de inflexión en mi carrera. Ojalá vuelva a jugar con esa camiseta, siempre es bueno volver a los lugares donde uno se sintió bien y fue feliz."
"Sin dudas que mi sueño siempre fue volver a Atlético, jugar en Nacional B y aportar mi granito de arena para lograr otro tan ansiado ascenso, el club y su gente lo merecen. Lamentablemente no depende de mi, pero yo siempre quise una nueva revancha y creo, porque me conozco, que estoy a la altura de las circunstancias. Es un Club que quiero mucho, donde crecí, aprendí y fue el puntapié de un montón de cosas que vinieron luego, buenas y malas, pero siempre me quedo con las buenas."

"Ahora estoy viviendo acá, pero tengo a mis hijos en Rafaela. Siempre estoy por la ciudad y la gente me cruza y tira siempre buena onda. Me preguntan también lo mismo, y les respondo eso, que ojalá pueda tener pronto esa nueva oportunidad, la de defender nuevamente esa camiseta. Pero ahora estoy enfocado en cumplir un buen papel acá, y trabajar duro para lograr los objetivos que nos planteamos para este año en Independiente".





4 triunfos y un empate en la visita a Argentino de Franck por la fecha 7 de Liga Esperancina. Repasamos estadísticas y goleadores de cada categoría.

Repasamos la historia de la única vez que un torneo de Liga Esperancina quedó inconcluso tras un grosero error arbitral y disputa interminable entre clubes en la que ni el Consejo Federal quiso meterse.

El reclamo de Belgrano de Sa Pereira contra San Lorenzo abre un escenario sin precedentes y pone en jaque la continuidad del Clausura.

Desde un club aseguran que un jugador debía cumplir una suspensión del torneo anterior; desde la liga afirman que ya la cumplió. El caso subiría al Consejo Federal sobrepasando los $4 MILLONES para acceder a los reclamos.

Por primera vez, el certamen fue exclusivo para niñas y reunió a 40 equipos de todo el país.

La definición entre San Lorenzo y Central SC no se jugará este sábado por falta de garantías policiales

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.







