
PREOCUPACIÓN POR FALTA DE COMPROMISO DE PADRES EN UN CLUB DE LAS COLONIAS
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
En honor a Santa Felicitas se celebra hoy un nuevo aniversario de esta hermosa localidad. Te contamos un poco de su historia y mostramos el saludo de su reina actual como también una interpretación muy especial de la Banda Comunal.
REGIONALES10/07/2021Felicia fue formada por Pedro Palacios, quien adquiriendo tierras fiscales decidió colonizar esta zona nombrando primeros administradores a Guillermo Lehmann y Enrique Senn. Siguiendo el modelo de colonización del momento, el 18 de abril de 1870 Palacios compró en el centro de Santa Fe 70 leguas cuadradas. En el mismo año adquirió a Nocetti Hermanos seis leguas más, cercanas a las anteriores. No existen registros sobre la fecha exacta de fundación, sino del momento en que se intima a Pedro Palacios a escriturar las tierras que había adquirido al Gobierno de la Provincia de Santa Fe. El 27 de abril de 1877 las tierras se inscriben ante el Registro de la Propiedad.
Brisa Furlotti, actual reina de Felicia, envió su saludo a todos los felicianos en estas Fiestas Patronales
El 8 de abril de 1883 se estableció la Primera Comisión de Progreso Local, que se suprimió en 1885, cambiándose por una Comisión de Fomento. Los cargos de gobierno de las Comisiones de Fomento se renovaban anualmente, siendo elegidos por el Poder Ejecutivo Provincial. A partir del 7 de febrero de 1891, la Comisión de la Colonia Felicia queda conformada con Don Enrique Senn como Presidente, actuando como secretario el señor Andrés Reinhardt y como tesorero el señor José Guerín. Éstas son las primeras actas que se conservan.
Interpretación realizada por la Banda comunal, en el marco de las fiestas patrias y patronales
A partir de 1901, con la sanción de la Ley 1112 quedan instituidas de manera escrita las normas de funcionamiento de las Comisiones de Fomento, comenzando a componerse con tres personas elegidas entre los vecinos más respetables de la localidad, siendo ellos mismos quiénes designarían los cargos a ocupar durante dos años, pudiendo ser reelectas y removidas por el Poder Ejecutivo Provincial según su desempeño. La primera persona en cumplir un mandato bajo esta ley fue César Carabelii, desde 1901 hasta 1903.
Según la tradición oral, Palacios nombra a la nueva Colonia como “Felicia” en honor a su esposa, Doña Felicia Ramón, nacida en Montevideo, Uruguay. Comienza a celebrarse la Fiesta Patronal el 10 de julio, junto a las Fiestas Patrias del 9 de julio. Esta fecha según el Martirologio Romano, coincide con el martirio de los 7 hijos de Santa Felicitas, quién a su vez también muere como mártir y su fiesta se celebra el 23 de noviembre.
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Fue en la jornada de ayer y como resultado de un procedimiento realizado por agentes de la Sección N° 11 de Esperanza
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.